Jueves 20 de febrero de 2025, p. 8
El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que hay partidos que deben impuestos incluso desde hace más de una década, por lo que les aplicará una auditoría especial.
En el informe de ingresos y egresos de los partidos correspondiente al ejercicio anual 2023, la Unidad Técnica de Fiscalización propuso sanciones por un monto general de 556.9 millones de pesos, por movimientos tanto de institutos nacionales como locales. Sin embargo, tras aceptar enviar buena parte de los expedientes a revisión (en procedimientos oficiosos donde se analizarán nóminas y comprobantes fiscales de pagos a proveedores), las multas por irregularidades quedaron –de manera preliminar– en 396.9 millones.
El partido con la sanción más alta fue el PRI, con 113.9 millones; seguido de PT, 105 millones; muy atrás, con 42.6 millones, quedó el PAN; 35.3 millones, Morena; 17.2 millones, PVEM; PRD, 29.1, y MC, 14.9 millones. Lo anterior, frente a una revisión general de gastos por 14 mil 454 millones, tanto de siete partidos nacionales como de locales.
Mientras funcionarios electorales dijeron que la nueva revisión de los expedientes podría arrojar incluso más multas que las que ayer combatieron los representantes partidistas, éstos se manifestaron satisfechos por haber tumbado las originales.
En medio de la discusión, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, admitió: estamos frente a una situación que evidencia falta de actualización del sistema de fiscalización de este instituto
.
Al inicio de la sesión de Consejo General, Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, dijo que 61 por ciento de las multas son por egresos no reportados y no comprobados, así como otros no autorizados.
Adicionalmente, los partidos recibieron un reproche por continuar con la práctica de no destinar en ocasiones siquiera el mínimo legal para capacitación, promoción, desarrollo político y liderazgo de las mujeres, y por gastar sin destino conocido.
En cuanto a los impuestos, expuso que un partido (Morena) pidió al Servicio de Administración Tributaria una constancia de no adeudo, pero en los registros del INE presenta un pasivo fiscal por 60 millones.
El representante morenista, Sergio Gutiérrez Luna, mostró el oficio del SAT en el que se lee que este partido no debe impuestos, de 2019 al ejercicio fiscal 2023. Hemos acreditado fehacientemente el pago de nuestras obligaciones fiscales
, dijo.