Política
Ver día anteriorJueves 20 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mantener cabeza fría, piden en el Senado por actos de Washington
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de febrero de 2025, p. 5

Ante la decisión de la Casa Blanca de catalogar como terroristas a los cárteles de la droga, Morena en el Senado expresó que hay que tomar la medida con cabeza fría, pero de entrada enfatizó que el gobierno combate a la delincuencia organizada con energía y firmeza.

El PAN exhortó a desarrollar un plan en materia de seguridad con América del Norte, pues mientras no haya un acuerdo con reglas claras, se tomarán medidas unilaterales que podrían violar la soberanía nacional.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que con Estados Unidos puede haber colaboración, coordinación, comunicación y trabajo conjunto, pero cesión de la soberanía y la independencia nacional ni un milímetro.

Al finalizar la sesión plenaria, el ahora morenista agregó que los problemas dentro del territorio nacional los resuelven el pueblo y el Estado mexicano. En México manda el pueblo y nadie más y de allí no nos moveremos ni un milímetro.

Por su lado, el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, consideró que el país no ha hecho su parte en términos de combatir al crimen organizado de manera frontal. Esta política de “abrazos y no balazos… nos está pasando factura”.

A raíz de la decisión de la Casa Blanca, pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum ser propositivo y proactivo; que ponga sobre la mesa un tratado sobre seguridad, que tenga la misma formalidad y sea tan robusto como el que se tiene en materia comercial, para normar la actuación de los tres países en contra del crimen organizado trasnacional.

A su vez, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a que debe haber cooperación, pero no subordinación con Estados Unidos. Habrá que ver qué significa nombrarlos terroristas, resaltó para luego añadir que lo más importante es combatir a los cárteles entre los tres países, con flujo de información y confianza entre socios, vecinos y aliados.

El mandatario, quien estuvo en el Senado para entregar una iniciativa que regula el uso de Internet, apuntó que Washington debe hacer su parte para frenar el trasiego de armas a México.

En este contexto, los panistas volvieron a presentar una iniciativa para que en México se etiquete a los cárteles de la droga como terroristas.