Jueves 20 de febrero de 2025, p. 4
El sistema de trazabilidad de precursores químicos del gobierno de México es único en el mundo y ha despertado el interés de gobiernos como Estados Unidos y Reino Unido, los que buscan replicar la experiencia en el combate a la producción de drogas sintéticas como fentanilo, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
México tiene acciones que no tiene Estados Unidos
, enfatizó ayer Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, en la que el secretario Morales Ángeles explicó los detalles del sistema de rastreo desarrollado durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador por la Marina, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Morales Ángeles detalló que la plataforma permite monitorear las sustancias que ingresan al país a través de puertos y aduanas, para asegurar que sean utilizadas de manera lícita en industrias como la farmacéutica y de pinturas, y detectar cualquier posible desviación hacia la producción de drogas sintéticas.
Si una industria compra una tonelada de precursores, pero sólo consume 500 kilogramos, la pregunta es: ¿qué hacen con el resto? Ese seguimiento se hace con verificaciones junto con Cofepris
, explicó el almirante. Gracias a este esquema han sido inhabilitadas empresas y se han realizado detenciones, incluyendo la entrega de un individuo a Estados Unidos por su participación en el tráfico de estas sustancias.
Sheinbaum Pardo subrayó que eso no lo tiene Estados Unidos
y reafirmó que la administración estadunidense ha mostrado interés en aprender del modelo mexicano. Además, Morales Ángeles reveló que Reino Unido también ha solicitado compartir la experiencia.
Sheinbaum concluyó que la estrategia de México contra el fentanilo no sólo se basa en la trazabilidad de precursores, sino también en campañas educativas y de prevención para reducir el consumo, un área en la que instó a fortalecer la colaboración con Estados Unidos.