![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![](/004/v7.0/imagenes/icn-opinion.png)
![Foto](fotos/015n1eco-1.jpg)
Industria automotriz supera a remesas: Inegi
Washington. El presidente Donald Trump declaró que podría imponer aranceles recíprocos a más tardar hoy a todos los países que cobran gravámenes a las importaciones estadunidenses, en una medida que intensifica los temores de una creciente guerra comercial y amenaza con acelerar la inflación en Estados Unidos.
Micropréstamos aumentaron 21.3% // En intereses, los bancos obtuvieron 438 mil 577 millones de pesos
La imposición de aranceles pondría en riesgo tanto la rentabilidad de las aseguradoras y afianzadoras del país como el patrimonio de las empresas que construyen proyectos de infraestructura, sostuvieron la calificadora Moody’s y la consultoría Limra, una empresa estadunidense especializada en el sector
![Foto](fotos/016n3eco-1_mini.jpg)
Una comitiva viajará a Washington para reunirse con acereros de EU y Canadá
El sector privado tiene abiertas 42 mil plazas para los mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos por la política antimigrante de Donald Trump, una cantidad que representa 84 por ciento de las 50 mil ofrecidas inicialmente hace dos semanas, dijo Roberto Campa, director de asuntos corporativos de Fomento Económico Mexicano (Femsa) y coordinador del grupo de trabajo empresarial del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
México prolongará por cinco años la cuota compensatoria que aplica a las importaciones de tubería de acero sin costura originarias de china, así se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En medio de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a México, la industria de vehículos pesados retrocedió en el arranque de 2025, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Comisión de Gobernación del Senado ratificó ayer por unanimidad a Rosa Isabel Islas Arredondo como vicepresidenta de la junta de gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante una sesión en la que el PAN exigió que el organismo no se deje presionar y mantenga su autonomía.
Alimentos y gasolina la impulsan a 3% anual en enero
Luego de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), advirtió que no hay que dar demasiada importancia a un solo dato de inflación –aunque admitió que superó las previsiones–, los mercados financieros recortaron las pérdidas, que el sorpresivo
dato de precios al consumidor en Estados Unidos les propinó en el arranque de la sesión de ayer.