![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![Foto](fotos/016n1eco-1.jpg)
La elusión es resultado de la globalización
Premio Nobel de Economía apremia a cambiar la arquitectura fiscal global
Ante el anuncio de Donald Trump de que aplicará aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones de productos estadunidenses, los cuales entrarían en vigor en abril, los mercados financieros muestran un desempeño que refleja un impacto limitado de las decisiones económicas del magnate, sugieren analistas.
![Foto](fotos/017n2eco-1_mini.jpg)
El peso y los mercados accionarios estadunidense y mexicano terminaron con ganancias ayer, pese al anuncio de Donald Trump, minutos antes del cierre de la jornada, de aranceles recíprocos, además de la amenaza de agregar otros a automóviles, farmacéuticos y semiconductores.
En medio de la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, representantes de la industria automotriz mexicana se reunieron ayer con el embajador Esteban Moctezuma, a quien expresaron su determinación de continuar el trabajo conjunto con sus contrapartes estadunidenses y canadienses para salvaguardar esta industria estratégica para Norteamérica.
Altagracia Gómez pide esperar; es irresponsable hacer predicciones
Washington. El presidente Donald Trump dijo este jueves que el grupo de los BRICS murió
en el momento en que amenazó con imponer aranceles de 100 por ciento a aquellos países que supuestamente avanzaran con una nueva moneda para desafiar al dólar estadunidense.
Las utilidad neta de Walmart de México durante el cuarto trimestre de 2024 se ubicó en 14 mil 200 millones de pesos, un incremento de 1.4 por ciento en comparación con 14 mil 996 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.