Jueves 13 de febrero de 2025, p. 17
México prolongará por cinco años la cuota compensatoria que aplica a las importaciones de tubería de acero sin costura originarias de china, así se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con el decreto, esta cuota compensatoria es de mil 568.92 dólares por tonelada métrica, cuya aplicación se extenderá a partir del 13 febrero.
Como antecedente, el 7 de noviembre de 2023, Tubos de Acero de México (TAMSA), manifestó su interés en que la Secretaría de Economía iniciara el examen de vigencia de la cuota compensatoria definitiva impuesta a las importaciones de tubería de acero sin costura originaria de China. Para lo cual propuso como periodo del primero de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023.
La función principal de esta tubería es la conducción de agua, vapor, gas, aire, hidrocarburos, fluidos químicos, así como soporte en estructuras tubulares en la industria de la construcción, tales como estadios, puentes, aeropuertos y unidades industriales.
La prolongación de estas cuotas se dan en un contexto en el que Estados Unidos amaga a México y todo el mundo con imponer aranceles. China se ha convertido en su principal competidor, por lo que desde finales de la década pasada están enfrascados en una guerra comercial.
TAMSA señaló que las importaciones de estos tubos se han reducido de manera importante como resultado de la cuota compensatoria, la cual ha logrado contener los envíos desde China.
Lo anterior significó una reducción de las exportaciones de China a México de 99.9 por ciento, al pasar de 8 mil 746 toneladas en 2011 a 11 toneladas al principio del periodo analizado, y estas se incrementaron a 170 toneladas en el lapso del examen y de la revisión, de octubre de 2022 a septiembre de 2023.