Jueves 13 de febrero de 2025, p. 16
La imposición de aranceles pondría en riesgo tanto la rentabilidad de las aseguradoras y afianzadoras del país como el patrimonio de las empresas que construyen proyectos de infraestructura, sostuvieron la calificadora Moody’s y la consultoría Limra, una empresa estadunidense especializada en el sector
En un análisis, Moody’s señaló que el impacto en las afianzadoras se originaría por un aumento repentino de los precios de los insumos básicos, ya que la situación propiciaría que los proyectos de infraestructura en los que participan –a través de coberturas de riesgo– tomen un ritmo más lento y no se concluyan oportunamente.
Carlos Islas, director de Limbra, comentó que los aranceles dejan en riesgo los bienes que las personas morales y físicas otorgan como garantía al contratar una fianza.
En el caso del seguro de caución, el mayor impacto se reflejaría en las reservas de las aseguradoras, mientras en las fianzas, las personas físicas y morales quedan co-obligadas a cumplir un contrato, pero sin condiciones para ello. Es un golpe muy fuerte para las empresas que han firmado el compromiso de entregar algo en tiempo y forma, lo que ya está fuera de su alcance
, dijo.
Explicó que una fianza de caución funciona al amparo de un contrato, el cual obliga al comprador y al prestador de servicios a llevar a cabo la transacción de un proyecto.
Si quedé de hacer un puente que va a costar 600 millones y lo debo entregar en determinada fecha, y si el insumo básico, que es el acero, voy a importarlo, tendré que pagar una cuota adicional, pues es posible que se dé el incumplimiento porque eventualmente no cuente con los recursos para cumplir en virtud del arancel
, expuso.
Si el contrato estipula que se tiene que entregar de tal forma, en tal calidad, en tal fecha, y esos supuestos no se cumplen, pues (quienes contratan la fianza) son sujetos de reclamación e irán contra sus bienes, y esto sería inevitable
. Incluso las garantías de los obligados solidarios que participen en los contratos se pueden perder por los incumplimientos que genere la imposición de aranceles, agregó.
En cuanto al sector asegurador, Moody’s destacó que cualquier desaceleración económica relacionada con los aranceles conducirá al deterioro de sectores donde se concentra la demanda de los seguros.
Mencionó que las aseguradoras de crédito comercial brindan cobertura contra pérdidas derivadas del incumplimiento de contratos comerciales, principalmente a exportadores de metales, manufactura y productos agrícolas que suelen cruzar la frontera varias veces como parte de su proceso de elaboración.
Los aranceles disminuirían los volúmenes de negocio de las aseguradoras de crédito comercial, y las tasas de siniestralidad aumentarían con cualquier cambio repentino en las condiciones comerciales.