Política
Ver día anteriorLunes 17 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
En 28 años las concesiones de agua pasaron de 2 mil a 514 mil
Foto
▲ Imagen del embarcadero de la presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo, la cual se encuentra a 26.53 por ciento de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con el reporte de la Conagua. Foto Cuartoscuro

Instituciones listas para hacer negocios // La nueva ley general en la materia está atorada

Angélica Enciso L.
Sequías, parte de un ciclo por más de 20 años: Conagua
El sol azteca comenzó a apagarse desde 2012, al olvidar sus ideales

Cuauhtémoc Cárdenas luchó por salvar el PRD, pero no tuvo el respaldo

Angélica Enciso L.
Arturo Cano/ II y última
En gira histórica, Sheinbaum y AMLO confirman continuidad de programas

Proyectan la llegada de IMSS-Bienestar a Durango y Coahuila

Ratifican: habrá humanismo y justicia

Deslavado, el blanquiazul se dispone a concentrar sus fuerzas a gobernar municipios, muchos de ellos en alianza

El Partido Acción Nacional (PAN) concentrará su fuerza en sus gobiernos municipales, los cuales logró tras los pasados comicios gracias a sus alianzas. No obstante, entre las demarcaciones donde contendió sin coalición, el PAN ganó únicamente en 63.

Alonso Urrutia
Néstor Jiménez
Reconocen senadores errores que llevaron al PAN a la debacle
Foto
▲ Damián Zepeda planteó que el blanquiazul se abra a la sociedad y recupere identidad. Foto Guillermo Sologuren
Gira por el Norte
Foto
Foto Presidencia
Georgina Saldierna
Hasta 3 años puede tardar el proceso de liquidación del PRD
Foto
▲ Reunión nacional de la corriente Nueva Izquierda del PRD, encabezada por Jesús Zambrano, el sábado pasado. Foto María Luisa Severiano
Maestros chiapanecos rechazan convocatoria de cambios y ascensos

San Cristóbal de Las Casas, Chis., La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adscrita a la coordinadora (CNTE), rechazó la convocatoria unilateral publicada por las autoridades educativas en la que nuevamente buscan desarrollar procesos sólo con su participación para la cadena de cambio y ascensos.

Lilian Hernández Osorio
Elio Henríquez
Comunidad de la UPN exige se legisle por su autonomía

Profesores y estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) demandaron que en la próxima legislatura se dé prioridad al proceso para otorgar autonomía a esa institución y con eso cumplir con una promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es necesaria una revolución en el Poder Judicial: Ramírez Cuéllar

El morenista sostiene que se respetará el proceso legislativo

Laura Poy Solano
Enrique Méndez
Prepara el IIJ de la UNAM su propia propuesta sobre tema de la reforma

Desde el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM se alista una contrapropuesta a la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación, y aunque la mayoría de los académicos están en contra de los cambios constitucionales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el investigador Jaime Cárdenas Gracia los cambios son necesarios y tienen sustento jurídico.

La Academia Mexicana de Ciencias Penales rechaza la iniciativa

La Academia Mexicana de Ciencias Penales (AMCP) manifestó su absoluto rechazo al proyecto de reforma constitucional que pretende remover de su cargo a jueces y sustituirles por otros provenientes de una elección por voto popular.

De La Redacción
César Arellano y De La Redacción
Papás contentos
Foto
▲ Mientras a unos les tocó trabajar, otros fueron más afortunados, pues vástagos y parejas los complacieron con una serenata diurna. La imagen, en el Parque México. Foto Pablo Ramos
Insta ONU-DH al gobierno a reforzar búsqueda de ausentes
Foto
▲ Familiares de desaparecidos protestaron en la Estela de Luz de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
César Arellano García
Mexicana candidata a la Coridh pugna por derechos de las minorías

A menos de dos semanas de que se voten cuatro cargos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh), entre ellos la presidencia del órgano, la abogada mexicana Leticia Bonifaz Alonso, quien presentó su candidatura, señaló que de resultar electa sus aportes estarían ligados a garantizar en toda la región los derechos humanos de las mujeres y de las minorías, pero sobre todo hay que defender la progresividad de los derechos en toda Latinoamérica.

INM: han llegado casi 1.4 millones de migrantes este año

En los primeros cinco meses del año el Instituto Nacional de Migración (INM) identificó en el país a un millón 393 mil 683 personas extranjeras que viajaban en condición irregular, un promedio de casi 10 mil al día, la mayoría provenientes de Venezuela, Honduras, Ecuador y El Salvador.

Carolina Gómez Mena
Lilian Hernández Osorio
Informa el CJF avances en plan para diligencias judiciales a distancia

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) puso en marcha la segunda fase del programa piloto para optimizar la eficiencia en la entrega de notificaciones y la celebración de diligencias por videoconferencia, lo cual busca ampliar el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad, potenciar el uso de las nuevas tecnologías y fortalecer la colaboración interinstitucional en la ejecución penal.

Desarrollan obras necesarias para la mejor conexión terrestre del AIFA

En agosto, listo el suburbano

La terminal, enlace interurbano con Sistema Aeroportuario Central

César Arellano García
César Arellano García
Exige México a la ONU velar por la paz ante la amenaza nuclear

Concluye cumbre en Suiza

Alerta la canciller Bárcena por la escalada en el conflicto Rusia-Ucrania

De La Redacción
Congeladas, denuncias por acoso laboral y sexual contra diplomáticos

La Comisión de Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha mantenido en la congeladora las denuncias de acoso laboral y sexual presentadas por trabajadores diplomáticos.

Extraditan a fugitivo de Estados Unidos buscado por homicidio

México extraditó a Estados Unidos a José P, quien desde 2008 era buscado por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio.

Arturo Sánchez Jiménez
De la Redacción
Lento avance en la recuperación del Issste; persisten grandes retos

Atención médica, fármacos e infraestructura