Política
Ver día anteriorLunes 17 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Prepara el IIJ de la UNAM su propia propuesta sobre tema de la reforma
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de junio de 2024, p. 10

Desde el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM se alista una contrapropuesta a la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación, y aunque la mayoría de los académicos están en contra de los cambios constitucionales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el investigador Jaime Cárdenas Gracia los cambios son necesarios y tienen sustento jurídico.

En entrevista con La Jornada, señaló que en el país la justicia nunca ha sido ni pronta ni expedita. De ahí que defendió la propuesta de elegir por voto ciudadano a los jueces, magistrados y ministros porque es consecuente con el artículo 39 de la Constitución, que dicta que todo poder público emana del pueblo y se instituye para su beneficio.

El especialista dijo que el planteamiento de López Obrador es que el Poder Judicial tenga un fundamento de legitimidad, no solamente técnico o meritocrático, sino que igual que en el Poder Legislativo y el Ejecutivo provenga de la voluntad del pueblo.

Así, ve la popularización del Poder Judicial y la solución al problema del elitismo en instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues llegarían personas con el perfil y preparación necesario, pero de todo sector y clase social, con nuevos criterios.

Ayudaría al próximo gobierno que garantice o que se logre una verdadera impartición de justicia y seguridad.

Sobre la contrapropuesta que alista el IIJ, Cárdenas Gracia explicó que la elaboración del documento se acordó el pasado jueves en una reunión con un equipo redactor de juristas que aún se integra, pero adelantó que se presentará en una o dos semanas en los foros para la deliberación de la reforma.

En Jurídicas, donde casi todos los investigadores están en contra, con muy poquitas excepciones, están planteando hacer una propuesta alternativa. Una idea que retomó inmediatamente Xóchitl Gálvez. No sé si ella se enteró de lo que se estaba discutiendo aquí, comentó el investigador.