
- Julio Hernández López: Astillero
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos

- David Penchyna Grub: Los peligrosos años veinte
- Nikolay Sofinskiy*: El ocaso del
proyecto Ucrania
: ¿qué le espera a Europa y al mundo? - Iván Restrepo: La Amazonia frente al rey Trump
- Bernardo Bátiz V.: Una aclaración, un libro y dos presidentes
- Manuel Pérez Rocha L.*: Honduras, año electoral bajo terror en el Bajo Aguán
- Ana María Aragonés: Trabajo migrante subsidia al norte global

Entrevista exclusiva con integrante de su equipo de abogados
Mención de colapso en relación bilateral no es un ultimátum o amenaza; se descontextualizó
Lamentan venezolanos que se les estigmatice; no todos somos malos
Decenas de colchones sin estrenar llaman la atención en un albergue habilitado para recibir a mexicanos deportados en Tijuana, que sigue vacío tras un mes de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca con la promesa de expulsar a millones de migrantes indocumentados.
Promueve la elección popular de juzgadores
Anuncian inversiones por 7 mil 300 mdp en proyectos hídricos para La Laguna
Alrededor de 50 integrantes de organizaciones no gubernamentales marcharon del Monumento a la Revolución a la embajada de Estados Unidos en México en protesta por las deportaciones de migrantes, el racismo y la xenofobia del presidente Donald Trump.
El senador Alejandro Murat defendió su afiliación al partido Morena y pidió a quienes lo juzgan no tener la piel delgada.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sesionará hoy para analizar el dictamen de la reforma constitucional que prohíbe el cultivo del maíz transgénico. El documento retoma las modificaciones que hizo la presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto a la propuesta que presentó inicialmente. Son cambios de matiz, pues mantiene el objetivo primordial de evitar la siembra de grano genéticamente modificado.
Cada una a su ritmo, pero se puede, destaca
La académica e investigadora impulsa la presencia de niñas y jóvenes en carreras de ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) firmó un convenio de colaboración con el gobierno de San Luis Potosí para beneficiar a mil 277 escuelas de educación básica a través de la propuesta pedagógica de Aprendizaje en Relación Tutora.
El primer tribunal colegiado en materia administrativa en Nuevo León ordenó a las autoridades educativas estatales entregar a unos padres de familia el temario del examen de conocimientos para que su hijo, quien recibe instrucción en casa, se reincorpore al sistema formal.
Estiman daño al erario por 249 mil 515 pesos en gastos no comprobados de boletos de avión
La Iglesia católica en México convocó a realizar oración por la salud del papa Francisco y no hacer caso de especulaciones y rumores. Tampoco adelantarse a los hechos sobre el estado del pontífice, quien se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero a causa de un padecimiento respiratorio.
Causas deben atenderse desde casa: especialistas
Es necesario vigilar qué consumen en Internet, dice Esthela Damián
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá tendrá el voto decisivo en un proyecto en la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que propone declarar inconstitucionales las cuotas de inscripción a posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al considerar que viola el principio de gratuidad en la educación superior, consagrado en el artículo 3 de la Carta Magna.
Diputados presentan iniciativa de ley
La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México realizó ayer su proceso de renovación de sus integrantes, en una sucesión en el que el diputado federal Israel Betanzos refrendó la presidencia local del partido por cuatro años más, en comicios en los que sólo votaron 486 consejeras y consejeros políticos del tricolor.
Para organizar la Convención Nacional Democrática de Movimiento Ciudadano en diciembre pasado, en la que el objetivo fue renovar su dirigencia, el partido gastó casi 6 millones de pesos.
Al menos 16 personas fueron ultimadas en Guanajuato, ocho en un solo ataque en una comunidad del municipio de Villagrán, informaron autoridades de seguridad.
José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, identificado como el principal operador financiero de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, solicitó la protección de la justicia federal en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y otras autoridades para no ser extraditado a Estados Unidos.
Nada sobre Ucrania sin Ucrania, nada sobre Europa sin Europa
, aseveró ayer la embajadora en México de esa nación, Oksana Dramarétska.
Tradición de 140 años
Para nosotros es muy importante conservar la herencia de nuestros antepasados para entregarla a nuestros niños
, señala participante
San Salvador Atenco, Méx., Mauricio Pájaro Huerta, uno de los dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), falleció ayer. Padecía diabetes y en los últimos días había sido hospitalizado varias veces.
Consenso internacional
México es uno de los países donde más prevalece esa enfermedad
Movimientos feministas y ONG apoyan la enmienda
Es inconstitucional
que se aplique sólo a toallas, tampones y copas, señala ministro Alfredo Gutiérrez
La hipertensión arterial es una de las principales enfermedades crónicas en el mundo. Afecta a 30 por ciento de la población, pero en México está presente en casi la mitad de los adultos, afirmó Joel Dorantes, cardiólogo intervencionista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (Incmnsz). Del total de afectados, entre 10 y 15 por ciento no logran el control de la enfermedad, a pesar de tomar tres o más medicamentos, mantener una dieta saludable y realizar ejercicio físico.
Tenemos enfrente
el riesgo de una nueva pandemia entre humanos más grave que el covid-19. Se trata de la influenza H5N1, debido a la mortalidad que podría causar este virus que originalmente sólo lo contraían las aves, alertó el coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (Puiree) de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.
Mediante la fisioterapia por retroalimentación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un videojuego que permite monitorear al paciente en rehabilitación de extremidades superiores y calcular con qué intensidad ejecuta cada ejercicio.

A propuesta de la bancada de Morena, la Cámara de Diputados realizará este martes una sesión solemne para recibir al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, Rachid Talbi el Alami, quien incluso hablará desde la tribuna.