Jueves 6 de febrero de 2025, p. 4
El gobierno de Estados Unidos agradeció al de México el traslado de 10 mil miembros de la Guardia Nacional a su frontera común –como pactaron el lunes pasado los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum Pardo– y se comprometió a combatir el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, sostuvieron ayer una conversación telefónica en la que hablaron de diversos temas acordados por los líderes de ambas naciones, como migración, tráfico de drogas y de armas, así como del blindaje de la frontera norte de México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado emitieron, por separado, sendas comunicaciones para dar cuenta del intercambio entre sus titulares, que se dio dos días después de la llamada en la que los presidentes acordaron un paquete de medidas para poner en pausa por un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas que había impuesto la Casa Blanca.
Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado señaló que el diálogo versó en torno a labores bilaterales para proteger la frontera común, desmantelar
a los cárteles y evitar la migración y el tráfico de fentanilo. Distintas versiones de lo tratado en la llamada
Sin embargo, la funcionaria estadunidense omitió el tema del paso ilegal de armas de Estados Unidos a México, las cuales terminan en manos de los grupos criminales y representan un elemento central para su capacidad de poder.
La cancillería mexicana, por su parte, subrayó que el reforzamiento de la frontera con 10 mil guardias nacionales evitará no sólo el tráfico de drogas, fentanilo en particular, sino también de armas.
Los secretarios trataron temas de migración, comercio y seguridad. El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías. Por su parte, el secretario Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de fentanilo, en tanto que Estados Unidos acuerda evitar el tráfico de armas
, subrayó la SRE en un comunicado.
En una declaración pública, la portavoz del Departamento de Estado informó que los funcionarios conversaron sobre acciones concretas para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos, desmantelar las organizaciones delictivas trasnacionales, detener la migración irregular y evitar la circulación de fentanilo y precursores químicos provenientes de China
.
Bruce agregó que el secretario Rubio dio las gracias a México por el envío de los elementos de la Guardia Nacional a la frontera común.
Señaló que Rubio y De la Fuente además afirmaron el compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios
.
La víspera, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que tras la llamada con su homólogo estadunidense, el mismo lunes empezó el despliegue de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.