Jueves 6 de febrero de 2025, p. 11
Para cumplir con el compromiso de abrir 85 mil espacios en su matrícula durante este gobierno, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) pondrá en marcha la modalidad TecNM virtual y la extensión de algunos de los institutos
, informó el director general de esta institución Ramón Jiménez López.
Pondremos en marcha lo que llamamos extensión de institutos, es decir, centros educativos que dependan de alguna de las 254 sedes del TecNM
, señaló a este diario.
Explicó que estos centros se instalan en comunidades cercanas a algunas de las instituciones ya establecidas. Uno de ellos, dijo, está en Tecamac, estado de México, el cual depende del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla. En este caso, detalló, “el gobierno municipal nos proporcionó un edificio en la comunidad y nosotros pusimos a los docentes.
Otro ejemplo es el centro que pertenece al Instituto Tecnológico de Comitancillo, en el cual habitantes de una población que está a una hora pidieron que se abriera un centro educativo del TecNM, y en estos días ya estrenan el edificio nuevo
, mencionó.
En cuanto a la modalidad a distancia, apuntó que a través del programa TecNM virtual espera lograr que 40 por ciento de la matrícula curse su carrera de esta forma. Lo que queremos es hacer un modelo único para poder aumentar de forma gradual la cobertura
.
En la actualidad, explicó, la institución tiene 27 mil alumnos que estudian en línea, que representa casi 5 por ciento de su universo estudiantil. El TecNM genera 40 por ciento de los ingenieros en México
, señaló.
Con el aumento de matrícula, esperan llegar a 660 mil alumnos aproximadamente al final del sexenio.