![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![](/004/v7.0/imagenes/icn-opinion.png)
Intercambio comercial por 839.9 mil millones de dólares
En 2024, los recursos presupuestarios a la inversión física sumaron un billón 34 mil 918 millones de pesos, un incremento de 11.4 por ciento respecto al monto reportado en 2023, que fue de 887 mil 119 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
México es uno de los países con mayor competitividad
: Ana Patricia Botín
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaim invertirá 46 mil 611 millones de dólares para expandir y reforzar 65 proyectos de la red nacional de transmisión eléctrica.
El Banco de México (BdeM) hará un recorte de medio punto porcentual hoy a la tasa de referencia, anticiparon analistas del sector financiero.
Mensajes positivos y congruentes se escuchan en el sector financiero en las últimas semanas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, un hecho que propicia que, poco a poco, se de vuelta
a la incertidumbre que imperó hace poco más de cuatro meses, cuando arrancó su sexenio, planteó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más (BX+).
![Foto](fotos/015n5eco-1_mini.jpg)
![Foto](fotos/016n1eco-1_mini.jpg)
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) rechazó que las empresas puedan contar con una atribución que les permita descontar a los trabajadores hasta 40 por ciento de su salario en caso de que cuenten con algún crédito de nómina con una institución financiera, práctica conocida como cobranza delegada.
Crecieron 5.94% respecto al mismo periodo de 2024
La mayor producción nacional de gasolinas y una reducción en la importación de éstas es el factor que a largo plazo mejorará el margen de ganancias de los empresarios del sector, sin afectar al consumidor, consideró Alonso Romero, especialista en el sector energético.
El cobro de aranceles preocupa a las empresas que envían y reciben varias veces su mercancía a Estados Unidos como parte del proceso de fabricación del producto final.
El peso mexicano cerró ayer sin variación respecto al día previo, en 20.5560 unidades por dólar, en unos mercados financieros marcados por precios récord en el oro, caída en la cotización del petróleo y, localmente, a la espera de la decisión que tome hoy el Banco de México (BdeM) sobre la tasa de interés.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó al Congreso de la Unión que instale mesas de trabajo para analizar el proyecto constitucional que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en México; en tanto, la Secretaría de Economía (SE), en acato al panel perdido con EU a finales de 2024, echó atrás el decreto que prohibía la importación de grano genéticamente modificado.
La cantidad de ultrarricos mexicanos aumentó de 10 a 22 durante los seis años de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, de 2018 a 2024, de acuerdo con un informe de Oxfam México, publicado ayer.