Torneos a modo para el América // Los Riestra
estas alturas, todavía hay aficionados que dudan sobre quién conduce las riendas del balompié mexicano y se niegan a ver a qué equipo se favorece de forma mal disimulada. En efecto, el binomio Televisa-América campea a placer por la Liga Mx gracias a dos factores clave. Uno: la quita del descenso, medida que eliminó de la contienda a más de la mitad de los equipos, esos que luchaban por salvar la vida y en ese afán con frecuencia irrumpían con fragor y altas opciones en la liguilla. Hoy no existen. La aspiración al título se reduce a un puñado de clubes.
Y dos: las ayudas arbitrales y en el calendario que, por ejemplo, en el Apertura 2023 hizo jugar al América los primeros siete partidos como local en el estadio Azteca. En el Clausura 2025, diseñaron para las Águilas un arranque de terciopelo, tanto que se dio el lujo de comenzar con un equipo suplente e ir a disputar un lucrativo juego ante el Inter Miami. Hasta después de la fecha 10 tendrá rivales como Toluca, Chivas, Pachuca, Cruz Azul, Tigres y Monterrey, esperando que para entonces haya cosechado suficientes puntos y esté embalado.
La televisora dueña de los amarillos, que pone y dispone horarios y calendarios, está decidida a convertir a su equipo en el de mayor número de aficionados en México y en Estados Unidos, todo ello sin tener siquiera una figura carismática. La máxima es que todos quieren estar con el campeón… No se vislumbra a otro cuadro capaz de hacerle contrapeso. El desdichado Monterrey es una lágrima, un pobre millonario adicto a las compras. Tigres va a los tumbos, La Máquina intenta salir del shock tras la fuga de Martín Anselmi, y ni hablar de las Chivas, en el hoyo con cuatro partidos sin ganar.
Reapareció con estruendo Íñigo Riestra, secretario técnico de la Federación Mexicana de Futbol, quien por incompatibilidad de caracteres permaneció agazapado, mudo, mientras Juan Carlos Rodríguez fue mandamás, pero ya salió del sopor y de inmediato, lisonjero, quiso hacer sentir su utilidad al patrón defendiendo los intereses de Televisa-FMF… Bajo la estratagema de que la mejor defensa es el ataque, y queriendo ocultar las graves faltas en el manejo de datos personales de los aficionados, obtenidos por el adefesio llamado Fan ID, lanzó esta semana fuertes acusaciones.
La realidad es que la Federación recibió multas millonarias por no cumplir con la ley de protección de datos personales, pero Riestra busca desviar la atención denunciando una presunta extorsión de parte de funcionarios del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)… Íñigo lleva rato viviendo bajo sospecha, y aunque no elabora propiamente el calendario del torneo, tiene injerencia, como la tuvo con los árbitros, hasta que La Bomba’ Rodríguez, en junio de 2023, ordenó que la Comisión de Arbitraje dejara de rendirle cuentas.
Mucho se habló de un conflicto de intereses que derivó en el bicampeonato del Atlas, presidido por su hermano José Riestra, ¡y vaya que hubo ayudas arbitrales! Una vez logrado el par de cetros, Atlas pagó: apuntaló al América cediéndole a su joya Julián Quiñones… José es hoy el encargado de futbol de Grupo Orlegi, pero eso es un decir, Atlas y Santos Laguna están para llorar. En realidad, las baterías están enfocadas en el Sporting de Gijón de la segunda división de España… empero, a los Riestra les falta otro hermano en la Federación española para que les dé una ayuda.
Rayados logró su primer triunfo, un sufrido 1-0 sobre Necaxa. Hay expectativa por el próximo arribo de Sergio Ramos (38 años), ex del Real Madrid. Muy sobrado, desde el liderato de la Liga Mx, André Jardine dijo que el zaguero ibérico no garantiza nada
… Raúl Jiménez sigue anotando y Santiago Giménez firmó con el AC Milan… Viene la Concachampions a descuadrar aún más el calendario. Esta semana se juegan los partidos de ida: Cruz Azul-Real Hope, Tigres-Real Estelí, Monterrey-Forge, Chivas-Cibao y Pumas-Cavalry… En la rama femenil las Amazonas pierden el buen paso con Pedro Martínez en el timón.