Jueves 10 de abril de 2025, p. 24
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que Israel sería el líder
de un posible ataque militar contra Irán si éste no abandona su programa de armas nucleares.
Trump hizo estos comentarios cerca de las negociaciones programadas para este fin de semana, en las que participarán funcionarios de Estados Unidos e Irán en el sultanato de Omán. A principios de esta semana, Trump aseveró que las negociaciones serían directas
, mientras Teherán las calificó de indirectas
.
Si se requiere lo militar, vamos a tener lo militar
, amenazó Trump. Israel obviamente estará muy involucrado en eso. Ellos serán los líderes de eso. Pero nadie nos lidera, hacemos lo que queremos hacer
, aclaró.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó esta semana que apoya las labores diplomáticas de Trump para llegar a un acuerdo con Irán. Añadió que Israel y Estados Unidos comparten el mismo objetivo de asegurarse de que Irán no desarrolle un arma nuclear. Sin embargo, Netanyahu encabezó las gestiones para persuadir al Trump de retirarse de un acuerdo negociado por Estados Unidos con Irán en 2018.
Nuevas sanciones
Mientras, el Departamento del Tesoro impuso nuevas sanciones contra el programa nuclear de Irán. Cinco entidades y una persona son los afectados por su apoyo al programa nuclear de la república islámica.
Quiero que Irán sea grande
, señaló Trump ayer. Lo único que no pueden tener es un arma nuclear. Ellos entienden eso
.
El mandatario iraní, Masoud Pezeshkian, reiteró que su nación no busca tener una bomba nuclear
e incluso insinuó la posibilidad de inversión directa estadunidense en la república islámica si los países pueden llegar a un acuerdo.
Las declaraciones del líder reformista representan un cambio respecto de la postura de Irán después de su acuerdo nuclear de 2015 con potencias mundiales, en el cual Teherán buscó comprar aviones estadunidenses pero, en efecto, prohibió la entrada de empresas estadunidenses al país.
Su excelencia no se opone a la inversión de estadunidenses en Irán
, destacó Pezeshkian en un discurso en Teherán, refiriéndose al líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Jamenei.