Mundo
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Urgen alimentos y agua: Ministerio de Salud de Gaza

Unos 60 mil niños palestinos, en riesgo por desnutrición severa

Fuerzas de Tel Aviv matan a 35 civiles en ofensiva a zona residencial de la franja

Foto
▲ Rescatistas buscan sobrevivientes entre escombros de edificios destruidos por un ataque aéreo israelí en el este de la ciudad de Gaza.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 24

Gaza. Cerca de 60 mil niños están en riesgo de sufrir graves complicaciones de salud a causa de la desnutrición en la franja de Gaza, en momentos en que los suministros de alimentos disminuyen a causa del bloqueo que Israel mantiene sobre el enclave, denunció ayer el ministerio de Salud del territorio palestino.

Advirtió que la falta de una nutrición adecuada y de agua potable agravará los problemas de salud, con la continua prohibición de las vacunas para niños, en especial contra la polio.

No se ha entregado ayuda al enclave de 2.3 millones de personas desde el 2 de marzo, mientras Israel continúa cerrando los cruces fronterizos vitales, impidiendo la entrada de todo, desde alimentos hasta suministros médicos y combustible.

Esto ha obligado al cierre de 21 centros de nutrición, interrumpiendo la atención a unos 350 niños que ya estaban gravemente desnutridos, alertó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El mes pasado, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) también señaló que cientos de miles de personas en Gaza corren el riesgo de sufrir hambre severa y desnutrición debido a que la expansión de la actividad militar israelí altera gravemente las operaciones de asistencia alimentaria.

El PMA y sus socios del sector de seguridad alimentaria no han podido traer alimentos a Gaza durante más de tres semanas, indicó la organización en un comunicado, al añadir que sus reservas de alimentos restantes apoyarían las operaciones durante un máximo de dos semanas.

Israel ha utilizado los alimentos y la ayuda humanitaria internacional de herramienta de presión contra el pueblo palestino durante 18 meses de guerra en la franja de Gaza, que ha matado a más de 50 mil personas, según el ministerio gazatí de Salud.

Se están agotando todos los suministros básicos, declaró Juliette Touma, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa). Esto significa que bebés y niños se acuestan con hambre. Cada día que pasa Gaza se acerca más a una hambruna extrema.

Cogat, la unidad militar israelí responsable de asuntos civiles en el territorio palestino ocupado, también se reunió la semana pasada con representantes de agencias de la ONU y grupos de ayuda internacional y propuso un mecanismo estructurado de vigilancia y entrada de ayuda para Gaza, al acusar que Hamas desviaba el auxilio a los civiles.

Jonathan Whittall, alto funcionario de ayuda de la ONU para Gaza y Cisjordania reocupada, comentó la semana pasada que no había evidencia de que los suministros estuvieran siendo desviados.

La semana pasada, los militares detuvieron el flujo de agua de la compañía israelí Mekorot a la franja de Gaza, cortando 70 por ciento del suministro total de agua al enclave palestino.

Hosni Mehanna, portavoz de la municipalidad de Gaza, acusó que la desconexión afecta al oleoducto principal ubicado en el barrio de Shujaiya, en el este de la ciudad de Gaza, donde las fuerzas israelíes han estado realizando un asalto militar desde el jueves pasado.

Tel Aviv lanzó ayer un ataque contra un bloque residencial en el norte del territorio que dejó al menos 35 muertos en un edificio del barrio de Shujaiya, en la ciudad de Gaza, informó la organización de Defensa Civil gazatí.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que el ejército se está apoderando de vastos sectores de la franja que serán integrados a zonas de seguridad vaciadas de sus habitantes para obligar a Hamas a liberar a sus rehenes.