Mundo
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Buscan restaurar dominio marítimo

Tropas de EU de vuelta al Canal de Panamá, plantea jefe del Pentágono
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 22

Panamá. El presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para restaurar el dominio marítimo de Estados Unidos, en momentos en que el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, advirtió de la amenaza que representa la expansión militar y económica excesiva de China en Occidente, e insistió en que su país recuperará el Canal de Panamá de la influencia de Pekín, tras plantear la idea de que tropas estadunidenses regresen a dicho país.

La orden del magnate añadió que Washington trabajará con nuestros aliados y socios para alinear las políticas comerciales a fin de interrumpir las prácticas no comerciales de China en los sectores de la cadena de suministro internacional y la logística.

La Casa Blanca publicó en X: el presidente Trump firmó una histórica orden ejecutiva para restaurar el dominio marítimo estadunidense y aumentar la construcción naval de Estados Unidos para promover la seguridad nacional y la prosperidad económica.

Hegseth aseveró que con ejercicios militares rotativos conjuntos tenemos una oportunidad para revivir, ya sea la base militar o la estación aeronaval, lugares donde las tropas estadunidenses puedan trabajar con las panameñas en la seguridad del Canal.

El jefe del Pentágono también llamó a los gobiernos de la región a trabajar juntos para disuadir a China de sus amenazas.

La guerra con Pekín, ciertamente, es evitable. No la buscamos de ninguna forma, pero juntos debemos prevenirla disuadiendo con firmeza y energía sus amenazas a este hemisferio, indicó.

Añadió que el ejército chino tiene una presencia excesiva en el hemisferio occidental y las empresas de ese país “están apoderándose de tierras e infraestructura crítica en sectores estratégicos.

No nos equivoquemos, Pekín está invirtiendo y operando en esta región para obtener ventajas militares y beneficios económicos desleales, alertó Hegseth a ministros, militares y funcionarios de seguridad centroamericanos en el encuentro.

A su vez, Panamá reiteró que el gobierno estadunidense reconoce su soberanía sobre el Canal y aseguró que no pueden aceptar bases militares de Washington para resguardarlo.

Tras el encuentro, ambas naciones firmaron un acuerdo para el paso prioritario y libre de buques de guerra estadunidenses por el canal transoceánico.

Mientras, el gobierno chino exhortó a Estados Unidos a dejar de difundir rumores y causar problemas. Altos funcionarios estadunidenses han atacado maliciosamente a China, difamando y socavando la cooperación con Panamá, exponiendo una vez más la naturaleza intimidatoria de Estados Unidos, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en conferencia de prensa en Pekín.