Mundo
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Anuncia revisión de antisemitismo en redes sociales

Ordena Trump facilitar las exportaciones de armamento desde EU
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 23

Washington. El presidente Donald Trump firmó ayer un decreto para una revisión de las normas que rigen las exportaciones de equipos militares con el propósito de facilitar a las empresas de defensa estadunidenses la venta de sus productos en el extranjero.

Somos incapaces de proporcionar sistemas de armas de una manera fiable y eficaz a nuestros aliados, y el motor clave de eso son las ineficiencias e inconsistencias con el proceso por el cual aprobamos las ventas militares al extranjero, afirmó el asesor de la Casa Blanca Will Scharf en la ceremonia de firma en el Salón Oval.

Actualmente, la Ley de Control de Exportación de Armas de Estados Unidos otorga al Congreso el derecho de revisar las exportaciones de armas, dependiendo de lo cercano que sea un país aliado y del tamaño de la venta planeada.

Trump también anunció la revisión de redes sociales para localizar publicaciones con contenido antisemita para denegar visas y permisos de residencia a quien lo difunda con la intención de proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas, informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

La finalidad es proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas, incluidos aquellos que apoyen organizaciones como las palestinas Hamas o Yihad Islámica, el grupo libanés pro iraní Hezbollah y los rebeldes hutíes de Yemen. No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no estamos obligados a admitirlos ni a dejarlos quedarse aquí, subrayó la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin.

Congela fondos a la Universidad Cornell

En este contexto, la Casa Blanca aseguró que congeló más de mil millones de dólares en fondos federales para la Universidad Cornell, y alrededor de 790 millones para la Universidad de Northwestern, mientras se investigan presuntas violaciones de derechos civiles en las escuelas.

La administración Trump está utilizando los fondos de subvenciones gubernamentales como herramienta de coacción para intentar influir en la política de los campus, señaló la agencia Ap.

Previamente también recortaron el presupuesto a las universidades de Columbia y de Pensilvania, lo que ha causado que las universidades de todo el país luchen por navegar los recortes a las subvenciones para instituciones de investigación.

En un comunicado, Cornell expresó que recibió más de 75 órdenes de suspensión de trabajo del Departamento de Defensa relacionadas con investigaciones profundamente significativas para la defensa nacional, la ciberseguridad y la salud de Estados Unidos, pero que no había obtenido ninguna otra información confirmando mil millones de dólares en fondos congelados.

El portavoz de Northwestern, Jon Yates, aseveró que la universidad no había recibido ningún aviso del gobierno federal, y agregó que han cooperado plenamente con las investigaciones tanto del Departamento de Educación como del Congreso.

Por otra parte, un tribunal de apelaciones despejó el camino para que 18 agencias federales despidan de nuevo a miles de empleados que perdieron sus trabajos como parte de la purga de Trump de la fuerza laboral federal, pero que más tarde fueron reincorporados por un juez.