Economía
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Traficantes de fentanilo se sirven del sistema financiero de Estados Unidos

Desde compras en línea hasta blanqueo de fondos: Fincen

Dora Villanueva
Usan drones para incautar droga; golpe de 510 mdd a cárteles mexicanos: Bondi
Se acelera infraestructura energética para incentivar inversiones: Sener

El gobierno federal acelerará con licitaciones que se realizarán a partir de mayo, la puesta en marcha de proyectos de infraestructura del sector energético con la intención de incentivar la inversión, sostuvo Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Ap
Jessika Becerra
EU elogia a la Presidenta por no responder con tarifas

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, elogió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por no responder con aranceles de represalia a los impuestos por Estados Unidos, como lo han hecho otros países.

Inflación llegó a 3.8% en marzo
Foto
Foto Cristina Rodríguez
De la Redacción
La montaña rusa arancelaria de Trump

Pausa de 90 días a casi todos los países, excepto China

México, exento

México no fue incluido en los aranceles universales de 10 por ciento anunciados ayer por el gobierno de Estados Unidos, según confirmaron ambos gobiernos.

Jim Cason y David Brooks
Braulio Carbajal
Ganancias récord en los mercados financieros
Foto
▲ Operador en la bolsa de Nueva York. Foto Afp
¿Manipulación?

El presidente Donald Trump dijo al mundo este miércoles que mantuviera la calma, mientras sus amplios aranceles a las importaciones entraban en vigor y hundían los mercados globales. Minutos después del campanazo de apertura en la Bolsa de Nueva York, Trump anunció en su red Truth Social: ¡Este es un gran momento para comprar!. Cuatro horas después, el presidente cambió de rumbo. Hizo una pausa y redujo los aranceles a los bienes de la mayoría de las naciones durante 90 días. Los mercados se dispararon.

Clara Zepeda
The Independent
Contrataca China con aranceles de 84% a EU y queja ante la OMC

Pekín. China contratacó este miércoles y aumentó los gravámenes adicionales sobre los productos estadunidenses a 84 por ciento después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de más de 100 por ciento a la segunda mayor economía mundial, profundizando la guerra comercial entre las dos superpotencias.

UE responde con tarifa de 25% a importaciones estadunidenses

Madrid. Los 27 países de la Unión Europea (UE) decidieron finalmente responder a la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con una primera tanda de nuevos aranceles contra productos de ese país, que supondrán alrededor de 25 por ciento de impuestos añadidos a una serie de enseres que representan un volumen de negocio de 21 mil millones de euros en compras a empresas estadunidenses. La respuesta europea es por los nuevos aranceles de Trump, también de 25 por ciento, contra el acero y el aluminio, dos de las materias primas que más exporta Europa.

Reuters y Xinhua
Armando G. Tejeda