

JP Morgan prevé recesión en EU este año
Es la mayor crisis desde 1971: Deutsche Bank
La nueva amenaza de Donald Trump de imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si ésta no deja de responder a su ofensiva comercial se topó con pared. No provocamos problemas ni nos intimidan. Presionar y amenazar no es la manera correcta de tratar con China
, respondió la potencia asiática luego de que el presidente de Estados Unidos amagó con escalar las tarifas a las importaciones de ese país, y advirtió que está dispuesta a luchar hasta el final
.
Proliferan especulaciones
Primer trimestre
México es el principal proveedor de autopartes a Estados Unidos, pero 12 por ciento de la industria nacional está fuera de las reglas del T-MEC y se ve afectada por los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, informó Gabriel Padilla, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Si México aplica de manera recíproca aranceles al acero y el aluminio de Estados Unidos, el precio de los productos hechos con esos metales aumentaría en el mercado nacional, en detrimento de los consumidores mexicanos, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Las perspectivas para la economía mexicana siguen a la baja; hay consenso entre los analistas participantes de la Encuesta Citi de Expectativas, que por cuarta ocasión consecutiva recortaron su estimación de crecimiento, mientras Moody’s hizo lo propio.