![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![](/004/v7.0/imagenes/icn-opinion.png)
- Rolando Cordera Campos: Frente a Trump: un nuevo curso de desarrollo
- Antonio Gershenson: Estadistas reclaman al presidente abyecto
- Jorge Durand: Reforma migratoria a la inversa
- Emir Sader: Lula o la extrema derecha
![Foto](fotos/003n1pol-1.jpg)
¡No estás sola!, dijeron los habitantes de Zirahuén a la mandataria. Foto Presidencia
Entrega fertilizantes en Michoacán
Los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria, destaca
![Foto](fotos/003n3pol-1_mini.jpg)
Desde 1943 la población dependía de AHMSA
Tras quiebra de la siderúrgica cerraron comercios, la comida escasea y no hay medicinas // Algunos se emplean en campos de Chihuahua y Coahuila
Después de la reforma judicial, el paquete de leyes secundarias en materia energética que recientemente envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado es el más importante, ya que va encaminada a revertir la privatización del petróleo y la electricidad, y la intención es que se apruebe este mes.
Trabajadores mantienen lucha en la otrora capital del acero
Miles afrontan estigmatización y hambre desde hace más de dos años // Ha sido duro y no tenemos apoyo, cuentana La Jornada
Nueve grupos interesados han recibido el aval del INE para pasar a la siguiente fase de integración
En la puesta en marcha de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) no se consideraron medidas para incentivar el acceso como jueces, ministros o magistrados a integrantes de grupos vulnerables, como los pueblos indígenas y las mujeres, lo que se tradujo en actos de discriminación
que serán denunciados ante las autoridades electorales.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo llegar ayer al Senado la lista de candidatos a juzgadores seleccionados por el comité de evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE). Con ello, el Senado cuenta ya con los postulados por los tres poderes de la Unión y los podrá remitir al Instituto Nacional Electoral (INE) la próxima semana.
El cártel de Sinaloa es el jefe del ELN
: Gustavo Petro
La crisis forense que enfrenta el país no sólo tiene que ver con no conocer la identidad de más de 52 mil cuerpos que están en fosas y centros especializados, sino también con la pérdida de restos por parte de autoridades y la falta de protocolos para la eficiente entrega a sus familias. Jovita Rodríguez lleva más de un año esperando a que le sea entregado el cuerpo de su hija Lucila Fuentes, quien desapareció en un viaje mientras acompañaba a su esposo, en Jorobas, estado de México, el 11 de septiembre del 2017.
Ante la muerte de otra interna en el Centro Federal de Reinserción Social Femenil (Cefereso) 16, en Morelos, con la que suman 20 desde 2021 a la fecha, la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó a realizar una investigación efectiva y ofreció su asistencia técnica.
Buscan preservar estereotipos de género: experta
Hay más en la tierra que estrellas en el cielo
; pocos son dañinos
Cada año, al menos 5 millones de muertes están asociadas a la resistencia a los antimicrobianos (RAM, por sus siglas en inglés), alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS).
María del Carmen Valles Morales lleva 26 días detenida en el Cereso de Durango; le impiden la lactancia a su pequeña recién nacida