Política
Ver día anteriorDomingo 9 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
De Europa del Este, los rifles de asalto traficados de EU a México: reporte
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de febrero de 2025, p. 3

Los traficantes que compran armas en Estados Unidos para introducirlas ilícitamente a México se centran principalmente en rifles de asalto importados de otros países, concluye un nuevo informe de la iniciativa Detener el envío de armas estadunidenses a México, de la organización Global Exchange.

El reporte, hecho a partir de datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), destaca que fabricantes como Century Arms, Romarm, Pioneer Arms y Zastava, que producen variantes del AK-47 en Rumania, Polonia y Serbia, figuran entre los principales proveedores de armas que terminan en manos de grupos criminales en México menos de un año después de que se compraron en el mercado minorista estadunidense, lo que indica que fueron adquiridas para ser directamente traficadas.

Elaborado por John Lindsay-Poland, experto en el tráfico de arsenales entre Estados Unidos y México, el informe No hay refugio contra la tormenta, publicado el 30 de enero, señala el papel del tiempo hasta el delito (TTC, por sus siglas en inglés) como indicador del tráfico ilegal.

De acuerdo con la propia agencia, el TTC es el tiempo que pasa entre que un arma es comprada y luego recuperada. Un TTC corto, especialmente menor a un año, sugiere una alta probabilidad de que un arma haya sido adquirida con el propósito de ser traficada.

Entre 2015 y 2024, de las 70 mil 614 armas recuperadas en México y rastreadas a una compra en Estados Unidos, 7 mil 789 fueron halladas en menos de un año. De éstas, 83.6 por ciento provenían de Texas o Arizona, lo que subraya el rol de estos estados en el tráfico de armas hacia México, de acuerdo con Global Exchange.

Entre las armas recuperadas en México menos de un año después de que fueron adquiridas en tiendas y casas de empeño estadunidenses, el informe destaca los rifles de asalto importados desde otros países.

Añade que algunos fabricantes estadunidenses con el mayor número de armas recuperadas en México en el plazo de un año desde su compra, fabrican principal o exclusivamente pistolas, como Glock, Taurus, Beretta y Sig Sauer. Sin embargo, otros producen principalmente armas largas, especialmente rifles de asalto. Entre ellos se encuentran Anderson, Palmetto State Armory y Barrett.

Sin embargo, entre los 10 fabricantes con el mayor número de casos de corta duración se encuentran cuatro fabricantes o importadores de fusiles de asalto extranjeros: Century Arms, Romarm, Pioneer Arms y Zastava. Century tiene su sede en Estados Unidos, pero importa fusiles de asalto, mientras que Romarm tiene su sede en Rumania, Pioneer en Polonia y Zastava en Serbia.

Century, que fabrica e importa fusiles AK-47, fue el origen de más de 15 por ciento de las armas de fuego recuperadas en México en plazos menores a un año.

En otras palabras, los nuevos datos de la ATF demuestran que los traficantes que compran armas en Estados Unidos para traficarlas a México se centran principalmente en rifles de asalto importados, concluye Global Exchange.