Política
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En el mundo hay 120 millones de personas desplazadas; el doble de hace 10 años: Lepri
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 15

El Día Mundial de los Refugiados es una fecha para reflexionar y no de celebración, ya que en el planeta hay 120 millones de personas desplazadas forzadamente, cifra que es el doble de hace 10 años, aseveró el representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Giovanni Lepri.

Frente a titulares de la Secretaría de Gobernación (SG), la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), entre otros integrantes de instituciones federales y organizaciones civiles, destacó que si bien México es un país de grandes posibilidades en protección internacional, se necesitan esfuerzos mancomunados.

Planteó el reto de que el próximo año en el país se pueda lograr más protección para quienes lo necesitan, así como más soluciones y personas integradas (en la sociedad), desde la necesidad básica de la documentación y regularización migratoria, al acceso a los servicios.

En el Centro Cultural España, Lepri afirmó que cada año se habla de los récords de desplazamiento forzado en el mundo, lo que tendría que ser suficiente para ponernos alerta, ya que ello significa que los conflictos, las persecuciones y los temas de violencia aumentan.

Apuntó que una persona de cada 69 en el mundo es desplazada por la violencia, y de éstas 40 por ciento son menores de edad.

En su turno, Andrés Ramírez, titular de la Comar, resaltó que México está entre los principales países del mundo con el mayor número de personas solicitantes de refugio.

Subrayó que ante ello, en la actual administración se ha cuadruplicado la eficiencia en términos de productividad y que a escasos meses de concluir el sexenio, la Comar puede enorgullecerse que, luego de haber heredado sólo cuatro oficinas, vamos a cerrar con 13 a nivel nacional. Sin embargo, no mencionó que desde hace casi un mes no hay una sede central en la Ciudad de México.

Gobernación enfatizó que México tiene el mayor número de solicitudes de refugio en su historia y aseguró que habrá continuidad con la siguiente administración en tener una una política solidaria, de puertas abiertas.

Víctor Hugo Tinoco, ex vicecanciller de Nicaragua, relató parte de su testimonio al ser desterrado de su país. Reconoció el trabajo de la Comar y se pronunció porque existan más servicios para la atención emocional y sicológica para los refugiados, que “son gente que sufre".