Política
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Habrá colaboración: Ken Salazar 

Celebran diplomacia y academia nombramientos para el gabinete

Destacan perfiles profesionales y experiencia de los nuevos integrantes

Foto
▲ Marcelo Ebrard Casaubón fue designado por Claudia Sheinbaum Pardo como su Secretario de Economía.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 13

Los primeros seis nombramientos del próximo gabinete dados a conocer por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, fueron bien recibidos en general por diplomáticos, legisladores, académicos e investigadores, quienes destacaron los perfiles profesionales y vasta experiencia de los nuevos integrantes para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, expresó ayer sus felicitaciones a quienes fueron designados como integrantes del próximo gabinete y dijo que él y su gobierno colaborarán con ellos para las metas compartidas por ambos países.

En tanto, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, consideró que los nombramientos dan certidumbre al país de que vamos a tener un gabinete profesional, comprometido con el pueblo de México.

Cada uno es el perfil de lo que México merece y nos anuncia lo que vendrá después, resaltó la senadora de Morena, al destacar las carreras de Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena, Rosaura Ruiz y Ernestina Godoy.

Celebró el nombramiento de Berdegué como secretario de Agricultura, ya que, expuso, trabajo en la FAO, y consideró importante que dijera que México seguirá siendo un país que defienda su soberanía alimentaria a través de no permitir que el maíz transgénico contamine las semillas nativas y que entre de manera masiva como alimento.

En tanto, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se congratularon con la designación de la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, como futura titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología.

Diversos colectivos manifestaron su beneplácito por la creación de esta nueva Secretaría y resaltaron que es un gran acierto, porque ello fortalecerá la relevancia del desarrollo científico e impulsará el desarrollo y la soberanía de nuestro país en esta materia.