Política
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
PJF, abierto a la autocrítica, dice consejera López Benítez
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 18

En representación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la consejera Lilia Mónica López Benítez reconoció que en el Poder Judicial de la Federación (PFJ) tenemos claro que hay una exigencia social para que se mejore la administración de justicia y por ello, aseguró, están abiertos a la autocrítica y la crítica constructiva para ir por una verdadera reforma judicial que brinde certeza jurídica en el plano nacional e internacional.

Tenemos el compromiso de escuchar y atender dichos reclamos legítimos de la sociedad mexicana a la que nos debemos, dijo ayer en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Al inaugurar el foro 11 del Encuentro nacional para una agenda de seguridad y justicia, convocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la consejera aprovechó para defender actual modelo de selección de los más de mil 700 personas juzgadoras que integran ese poder, rechazando así la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que sean elegidos por el voto ciudadano.

Añadió que es necesario contar con un sistema de justicia que navegue muy asiduo a la Constitución y no al mástil de la política electoral.

Insistió que las personas juzgadoras deben ser elegidas por conocimientos, experiencia, mérito profesional y capacidades, y no por las urnas, aunque una mayoría electoral pudiera vislumbrarse como medio ideal para legitimar los cargos en el Poder Judicial.

Concluyó que los juzgadores no deben estar subordinados a ninguna ideología y sí sujetos a respetar de manera irrestricta lo que mandata la Constitución.