Política
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
En el PJF, papás, tíos y hasta la suegra de jueces y magistrados

¿Mérito o nepotismo?, pregunta la ministra Lenia Batres

Estudio del CJF arroja que puede haber 65 miembros de una misma familia trabajando en el Poder Judicial // El tema surge en medio de la discusión de la iniciativa del Ejecutivo para una modificación constitucional

Iván Evair Saldaña
Ciudadanos tendrán que elegir a mil 600 de entre 10 mil candidatos
Acuerdan diputados 9 foros para la reforma

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer la realización de nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), con los cuales se ampliará el parlamento abierto sobre dicho tema, como se había anunciado antes en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Andrea Becerril
Fernando Camacho Servín
Ayotzinapa y rescate de mineros se mantendrán como prioridad: AMLO

Ratifica que no se dará carpetazo

Confía en que Sheinbaum continúe las indagatorias si él no las concluye // Son expedientes abiertos, destaca

Se reúne Salazar con Rosa Icela Rodríguez y Gertz

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se reunió ayer con la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y, por separado, con el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como fiscales estatales, con quienes abordó asuntos de seguridad.

Arturo Sánchez Jiménez y Alonso Urrutia
Arturo Sánchez Jiménez
Ministra Ríos Farjat, primera en difundir con IA sus proyectos de sentencia

La ministra Margarita Ríos Farjat es la primera de los 11 actuales integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en usar la inteligencia artificial (IA) para difundir al público los proyectos de sentencia bajo su ponencia, explicar su contenido y alcance.

Tribunal de apelación ratifica la libertad para hermano de El Mencho

El primer tribunal de apelación del segundo circuito confirmó el auto de libertad otorgado en abril pasado a Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, hermano del líder del cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

Iván Evair Saldaña
De la Redacción
Comandanta suprema, dicen mandos militares a Sheinbaum

Consolidar el corredor interoceánico, promete la morenista

La próxima presidenta visita con AMLO la región del Istmo

Más trenes de pasajeros, en nuevo plan nacional de infraestructura

El equipo del próximo gobierno trabaja el plan nacional de infraestructura, que incluye nuevas líneas de trenes de pasajeros, duplicar la carga ferroviaria, ampliar y hacer nuevas carreteras, así como un polo de desarrollo para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que comprende acciones de vivienda, salud y agua.

Emir Olivares Alonso
Alma Muñoz
Normal, la cifra de impugnaciones a la elección presidencial: titular del TEPJF

Entrega el INE expedientes de votación

Esta etapa contribuye al cambio pacífico de poder, afirma Mónica Soto

Se ejecutó de manera exitosa cada etapa del proceso, destaca Taddei

Al concluir la tarea de organización de la elección del 2 de junio, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que los desafíos significativos pudieron superarse, y el hecho de tener hoy resultados confiables demuestra que cada una de las etapas del proceso electoral ha sido ejecutada de forma exitosa para garantizar la integridad y transparencia del mismo.

Fabiola Martínez y Jessica Xantomila
Fabiola Martínez y Jessica Xantomila
AMLO: nombramientos de Sheinbaum, muy bien; no recomendé a nadie, dice

Destacó su profesionalismo, experiencia y honestidad

Felicitación de Blinken a De la Fuente

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, y Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores, sostuvieron ayer su primera conversación.

Alonso Urrutia y Arturo Sánchez
Arturo Sánchez Jiménez
Nueva dependencia, fundamental para el desarrollo del país, señala experta

La coordinadora de Investigación Científica, de la UNAM, María Soledad Funes Argüello, destacó que la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que encabezará a partir del 1º de octubre Rosaura Ruiz, es algo muy importante, se le está dando el reconocimiento a la ciencia como algo fundamental para el desarrollo del país.

Crear Secretaría de Ciencia requiere cambios legales que debe aprobar el Congreso

Crear la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, propuesta por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, requerirá de cambios legales que deberán ser aprobados antes del 1º de octubre en que inicia su gestión.

Víctor Ballinas
Andrea Becerril
Tendencia privatizadora en el sector eléctrico no se ha resuelto: Bartlett
Foto
▲ El titular de la CFE, Manuel Bartlett, presentó ayer un informe sobre el papel estratégico de la comisión que encabeza. Foto Presidencia
Arturo Sánchez Jiménez y Alonso Urrutia
Carolina Gómez Mena
Amplían contratos a trabajadores de la salud de estados no incorporados a IMSS-Bienestar

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que se ampliarán tres meses más los contratos federales otorgados a mil 579 trabajadores de la salud que laboran en los estados aún no incorporados al IMSS-Bienestar.

Pide Lomelí mayor inversión para mitigar déficit de personal médico

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, dio a conocer que México cuenta con 2.5 médicos y 2.9 enfermeros por cada mil habitantes, cifras significativamente menores en comparación con los países integrantes de la OCDE que tienen 3.7 médicos y 9.2 enfermeros por cada mil habitantes, por lo que se hace necesario aumentar la inversión pública, privada y mixta en infraestructura sanitaria y en la formación de las futuras generaciones de profesionales de la salud.

De la Redacción
Víctor Ballinas
Cada 2 horas muere un hombre por cáncer de próstata: Ssa

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que es fundamental que los hombres a partir de los 45 años se realicen la prueba de antígeno prostático específico (APE) y autoexploren su próstata para identificar alguna anomalía.

De la Redacción