Viernes 11 de abril de 2025, p. 12
César Morales, investigador de El Colegio de México, puso la siguiente frase en la mesa: México está a las puertas del autoritarismo
, la cual, dijo, ha sido la banda sonora
de los últimos años.
Sin embargo, la más reciente encuesta del Latinobarómetro muestra que la mayoría de los mexicanos están muy satisfechos con la democracia actual.
Morales explicó que los señalamientos de que vivimos una regresión autoritaria se responden con el argumento de que sus emisores son conservadores
. Del otro lado, se habla de una mayoría ignorante
que se ha vendido por unas tarjetas del Bienestar
.
La debilidad y falta de claridad de las oposiciones fueron el correlato de una mesa en la que también participaron Carlos Pérez Ricart, del CIDE, y Álvaro Arreola, de la institución convocante, para analizar el proyecto de la Cuarta Transformación (4T), en el marco del 95 aniversario del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Fuera de la 4T está el abismo
, fue la frase que puso en la mesa Pérez Ricart, quien eligió presentar sus ideas sobre la transformación en curso a partir de las cosas que le asustan y las que no le preocupan de la 4T.
Entre las primeras enlistó la falta de crítica interna
y la extrema disciplina
a la que están sometidos los legisladores de la mayoría.
No me asusta el manejo de la economía
, siguió Pérez Ricart, para quien lo ocurrido en el sexenio pasado y lo que va del presente demuestran que la izquierda puede manejar la economía
y, además, sacar personas de la pobreza.