
Nuestro estado policiaco ha llegado
: NYT
Admite Marco Rubio que Mahmoud Khalil fue arrestado por sus creencias
Sería un premio al terrorismo
: Israel
Han aceptado la soberanía de la nación árabe 147 de los 193 integrantes de la ONU, México incluido
Washington. La Suprema Corte de Justicia afirmó ayer que la administración de Donald Trump debe facilitar
el regreso de Kilmar Ábrego García, migrante salvadoreño con residencia legal y protección que por error
fue deportado a una cárcel salvadoreña, al rechazar la apelación de emergencia del gobierno.
Se acusan mutuamente de violar tregua
Washington. El presidente Donald Trump afirmó ayer que muchas tropas
estadunidenses fueron movilizadas a Panamá, donde se recuperó el control de algunas zonas
. El mandatario ofreció una conferencia de prensa junto a su secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien esta semana visitó el país latinoamericano.
Paralizan trenes, aviones, puertos y escuelas
Madrid. Más de nueve meses después de su presentación y luego de casi dos años del agravamiento de la crisis humanitaria en las Islas Canarias, finalmente el Parlamento español aprobó el decreto impulsado por el mandatario socialista Pedro Sánchez para reformar la Ley de Extranjería e iniciar el reparto de los más de 4 mil 500 menores de edad no tutelados que viven en condiciones de hacinamiento.
Santo Domingo., República Dominicana comenzó a despedir ayer a los más de 200 muertos que dejó el desplome de una discoteca en Santo Domingo con sentidos funerales y una capilla ardiente para el popular cantante Rubby Pérez. El techo del club Jet Set colapsó la madrugada del martes en plena presentación de Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue. Los socorristas terminaban de extraer restos humanos entre los escombros de láminas de zinc y barras de acero. El presidente Luis Abinader extendió el luto nacional tres días más y anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y del extranjeros para determinar las causas del siniestro. Hasta ayer el saldo era de 221 muertos.
La Paz., Una huelga de choferes de transporte público dejó ayer sin servicio a La Paz y sus alrededores. Los inconformes exigen que se mantenga un alza de tarifas que compense los altos precios de la canasta básica. Los usuarios hicieron largas filas en las diferentes líneas de teleférico y la policía informó que hubo más de 25 bloqueos viales y que sólo quedó una avenida libre entre La Paz y la vecina ciudad de El Alto para llegar al aeropuerto. Los autobuses y minibuses son el principal medio de transporte de La Paz, que tiene más de 755 mil habitantes. Según datos oficiales, 69 por ciento de los pasajeros se movilizan en estos vehículos y 11 por ciento en teleférico. En tanto, decenas de vendedores de carne marcharon desde la vecina ciudad de El Alto hasta el centro de La Paz y lanzaron cuernos y menudencias de res cerca de las oficinas gubernamentales. Exigen una reunión con el presidente, Luis Arce, para hablar del precio de la carne, que se ha incrementado hasta en 30 por ciento.
Lima. Empresas de transporte público de esta capital pararon para exigir al gobierno acciones más firmes contra bandas delictivas, pues los asesinatos han alcanzado cifras récord. Decenas de miles de personas resultaron afectadas por la protesta. La presidenta de facto, Dina Boluarte, cuya popularidad ha caído a niveles históricos, anunció que Perú pedirá a la Organización de Estados Americanos que declare terrorista
a la banda Tren de Aragua, a la que atribuye la violencia.