Política
Ver día anteriorViernes 11 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cifra sin precedente de solicitudes para observar el ejercicio
 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 11

La comisión organizadora de la elección judicial reportó distintos avances en la preparación de estos comicios, entre los cuales se destaca que al momento ya están ubicados –con excedente– los ciudadanos que serán capacitados para ser funcionarios de las casillas seccionales.

Asimismo, hay 107 mil solicitudes de personas que pretenden ser observadores electorales, de las que –una vez realizado el curso obligatorio– se han emitido hasta el momento 11 mil 434 acreditaciones, la mayoría a favor de adultos jóvenes. El número de solicitudes no tiene precedente: 3 mil 75 trámites por día en promedio.

En principio, la comisión informó de la contratación de todos los capacitadores y supervisores electorales necesarios para ubicar y preparar a los potenciales funcionarios de casilla.

Con corte al 9 de abril, se contrató a escala nacional a prácticamente 100 por ciento de las personas requeridas: 3 mil 562 supervisores y 21 mil 350 capacitadores (hay cuatro vacantes).

El 31 de marzo concluyó la primera etapa de capacitación: se visitó a 99.99 por ciento de la ciudadanía insaculada; se notificó a 54 por ciento de los ciudadanos visitados, mientras 1.8 millones de ellos cumplieron los requisitos para ser funcionarios de mesas directivas de casilla, esto es, 231.89 por ciento de los requeridos.

El 7 de abril se hizo la segunda insaculación de ciudadanos en las 300 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) y se emitirá el nombramiento respectivo a fin de iniciar la capacitación específica y los simulacros.

La comisión organizadora también evaluó la producción de los 29 sistemas informáticos para esta elección, de los cuales 19 se han puesto en operación, entre éstos la referida segunda insaculación, y el monitoreo de actividades de campo.

A escala de organización se informó que de las 345 actividades programadas (preparativos para antes, durante y después de los comicios), 152 han concluido, 105 están en ejecución y 88 están por iniciar.

De las que están en curso, 99 se realizan en tiempo y seis con desfase, según las fechas programadas. Ninguna actividad se reporta en riesgo sobre su conclusión, informó a los consejeros y funcionarios del INE el secretario técnico de la comisión, Roberto Félix.

Listas, boletas de tres de seis elecciones

En cuanto a la producción de boletas y del resto de documentación y materiales electorales, el reporte indica que con corte al 30 de marzo pasado, las boletas de la elección de ministros están listas y se encuentran en el centro de distribución.

También se concluyó la producción de las de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la cual sólo resta mandar al centro de distribución 40 por ciento de las papeletas. En tanto, las de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), están en empaque.

La producción de papeletas para magistrados regionales del TEPJF va en 55 por ciento. Se estima que el inicio de la producción de boletas de las dos elecciones restantes (magistrados de circuito y jueces de distrito) sea en la segunda semana de abril.