

- Heriberto M. Galindo Quiñones: Los éxitos de Claudia Sheinbaum y la condición para lograr la unidad nacional
- Gustavo Leal F.*: Fovissste: decreto de quitas; quedamos donde estábamos
- Irene León*: Ecuador: una fragilizada democracia en clave electoral
- Hugo Aboites*: Justo Sierra y la urgente necesidad del cambio
- Julián Andrade: Los desaparecidos, antes y ahora
Descarta aranceles por incumplimiento del tratado bilateral
De inmediato puede dar otra cantidad importante, dice // El problema no es de reticencia, revira a amagos de Trump
El país atraviesa una situación en la que la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible, fenómeno que se conoce como estrés hídrico. Mientras el sector agropecuario consume 67.5 por ciento del recurso disponible, uno de cada tres hogares no lo recibe todos los días, dio a conocer BBVA México.
Chihuahua, Chih., Los embalses de Chihuahua que aportan al río Bravo para pagar a Estados Unidos el Tratado Internacional de Aguas de 1944 se encuentran en niveles críticos de 18.8 por ciento en promedio, su nivel más bajo de los últimos cuatro años.
Empujar
para que no haya impunidad, pide la titular de SG a fiscales
Sus hijos merecen ser hallados, dice a padres de víctimas //Cierra primera semana de encuentros
Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas acusado de haber recibido sobornos de integrantes de los cárteles del Golfo y de Los Zetas, rindió su declaración preparatoria ante un juez federal.
El presidente Donald Trump autorizó ayer al ejército estadunidense tomar jurisdicción sobre tierras federales a lo largo de la frontera sur para ayudar a hacer cumplir su agenda de migración, informó el medio Usa Today.
Continuará censo de damnificados
Entregarán 8 mil pesos para limpieza y un paquete de enseres domésticos
Operará durante un año un proyecto especial de liquidación y restructuración de créditos de Fovissste
Las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de las Mujeres, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizaron la Primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, un esfuerzo interinstitucional que busca acercar a las mujeres de bienes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios desde el territorio.
No hay nada irregular; los derechos laborales de los trabajadores de la Corte están garantizados
, indicó

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al PRI el retiro inmediato de un espot en el que hace señalamientos calumniosos
al dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.
Los maestros que apoyan esa tarea no recurren a presiones, como sí hace el PRI, afirma Alfonso Cepeda
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene hasta el momento 10 candidatos de la elección judicial no localizables; en sus expedientes no hay números telefónicos ni correos electrónicos útiles y tampoco se han registrado en el sistema de fiscalización, lo que podría llevarlos incluso a la pérdida de la candidatura.
Los militantes de Morena deben tomar muy en serio
la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum de no tener gastos lujosos, pues de lo contrario, este partido corre el riesgo de debilitarse como fuerza política
, advirtió el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Participarán 42 mil 400 efectivos de la GN en vías federales // 13 mil agentes de la SSC vigilarán la CDMX
El puente de Semana Santa comenzó desde ayer en el Senado y los legisladores se tomarán 11 días de asueto. Regresarán hasta el próximo 22 de abril a sesionar ya casi ya sin materia de trabajo.
Ayer comenzó el pago de liquidaciones para los ex trabajadores del desaparecido Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Padecen la enfermedad 8.5 millones en el mundo

Después de un incremento en la demanda de tequila a nivel nacional e internacional hace cuatro años, el descenso en su consumo está provocando una caída en los precios del agave que genera un problema importante, pues el precio se ha desplomado de 30 a 3 pesos (el kilogramo), reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum quien informó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ya revisa esta situación.
Llevan más de dos años peleando salarios y finiquitos
Estudiantes de la UNAM exigen su supresión por amenazar la integridad
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el próximo 15 de abril concluye el registro en línea para el bachillerato nacional en la Zona Metropolitana del Valle de México Mi derecho, Mi lugar
.