Economía
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
UE responde con tarifa de 25% a importaciones estadunidenses
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 20

Madrid. Los 27 países de la Unión Europea (UE) decidieron finalmente responder a la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con una primera tanda de nuevos aranceles contra productos de ese país, que supondrán alrededor de 25 por ciento de impuestos añadidos a una serie de enseres que representan un volumen de negocio de 21 mil millones de euros en compras a empresas estadunidenses. La respuesta europea es por los nuevos aranceles de Trump, también de 25 por ciento, contra el acero y el aluminio, dos de las materias primas que más exporta Europa.

Según datos de la Comisión Europea, la UE y Estados Unidos mantienen la mayor relación bilateral de comercio e inversión y la relación económica más integrada del mundo. En conjunto, representan casi 30 por ciento del comercio mundial de bienes y servicios y 43 por ciento del producto interno bruto mundial. En 2023, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó un billón 600 mil millones de euros. En 2024, fue de 865 mil millones, cifra que se ha duplicado en los últimos 10 años. Las importaciones procedentes de Estados Unidos tienen un valor de 333 mil 400 millones de euros, mientras las exportaciones europeas a ese país ascienden a 531 mil 600 millones, con lo que la nación norteamericana es el principal socio comercial de Europa en exportaciones y el segundo (después de China) en importaciones.

Tras la guerra abierta de Trump contra Europa, al que ha acusado de gorronear y que han sido unos socios terribles, la UE aprobó una primera tanda de aranceles, a ejecutar en tres fases –abril, mayo y diciembre– y afectará a una amplia gama de artículos, desde básicos como huevos o papel higiénico, hasta productos del acero y aluminio o textiles, cosméticos y videojuegos. Queda fuera, sin embargo, el bourbon estadunidense que sí incluyó Bruselas de inicio, pero que finalmente se excluyó por temor a una respuesta de 200 por ciento de arancel sobre los vinos y espirituosos europeos. En la segunda fase de esta ronda, que se activará el 16 de mayo, se pasarán a gravar con 25 por ciento conjuntos de alimentos como huevo, carnes de ave y bovino, aceites vegetales como el de girasol o de palma, margarina, galletas, azúcar y cítricos. También bisutería, plásticos, piezas de acero y aluminio, madera y textiles. La tercera fase del paquete avalado ayer por los 27 se activará el 1º de diciembre y afectará a la soja y las almendras.