Economía
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ganancias récord en los mercados financieros
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 19

La pausa en los aranceles de 90 días a los países que no tomaron represalias contra la Casa Blanca catapultó a Wall Street –donde el Nasdaq alcanzó su mejor rentabilidad desde enero de 2021 y el S&P 500 vivió su mejor sesión en 17 años–, lo que provocó una euforia en las bolsas en América, tipos de cambio, commodities y criptomonedas.

Tan pronto como los inversionistas escucharon de la pausa y del aumento de los aranceles a China a 125 por ciento, las compras de oportunidad en las bolsas que estaban operando (las del continente americano, pues las asiáticas y europeas ya estaban cerradas) no se hicieron esperar.

El tecnológico Nasdaq, acompañado del empuje de los siete magníficas, dio una rentabilidad de 12.16 por ciento este miércoles, equivalente a una ganancia de mil 857.06 enteros, hasta 17 mil 124.97 puntos, su mejor retorno diario desde el 3 de enero de 2001, cuando subió 14.17 por ciento.

Por su parte, el S&P 500 aumentó 9.51 por ciento, a 5 mil 456.80 unidades, su mejor sesión desde octubre de 2008. El Dow Jones avanzó 7.87 por ciento, a 40 mil 608.45 puntos.

De acuerdo con reportes, el mercado accionario reconstruyó alrededor de 4.8 billones de dólares en valor de capitalización con las ganancias registradas ayer.

Los sectores que más influyeron en el avance del S&P 500, por ejemplo, fueron el tecnológico, con una alza de 11.6 por ciento; el consumo discrecional, 11.3 por ciento y finanzas, 7.5 por ciento.

En materia corporativa, Apple subió 15.3 por ciento durante la jornada después de varios días presionada por el tema de aranceles y su dependencia productiva de China. Nvidia avanzó 18.72 y Tesla, 22.69 por ciento. El índice del miedo se desplomó 35.75 por ciento, a 33.62 puntos.

Foto
▲ Operador en la bolsa de Nueva York.Foto Afp

El peso repuntó

Luego de tocar los 21 dólares en sus operaciones nocturnas, el peso mexicano resucitó ayer al registrar una apreciación de 2.53 por ciento, equivalente a 52.65 centavos, para cerrar en el mercado al mayoreo en 20.2818 unidades por dólar spot, su mejor ganancia desde abril de 2020, durante la pandemia.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, subió 4.39 por ciento, a 52 mil 527.67 puntos, su mejor rendimiento diario desde marzo de 2020.

La rentabilidad que exigen los inversionistas a la deuda de Estados Unidos se aligera, pues cotizó sobre 4.353 por ciento.

El oro y los precios del petróleo respondieron a las declaraciones de Trump y el metal amarillo ganó 3.59 por ciento, a 3 mil 97.20 dólares la onza.

El Brent subió 4.82 por ciento, a 65.85 dólares y el WTI avanzó 5.34 por ciento, a 62.76 dólares por barril. La mezcla mexicana cerró en 58.56 dólares, 3.46 por ciento más. 

Asia responde

En las primeras operaciones en Asia, el Nikkei de Japón opera con euforia, al subir más de 8 por ciento, mientras el Hang Seng, principal índice de Hong Kong, sólo avanza 0.68 por ciento.

En medio de la guerra comercial, el mercado accionario de Shanghái responde con un avance más modesto de 1.31 por ciento; el Kospi, de Corea del Sur, sube 5.42 por ciento.

El bitcóin, en tanto, avanza 7.65 por ciento, y llegó a 82 mil dólares.

Los futuros de los mercados europeos anticipan ganancias de la talla del CAC francés de más de 7 por ciento; el DAX alemán, 7.95 por ciento; el FTSE, de Londres, 5.53 por ciento, y Ibex español, 5.15 por ciento, principalmente.