Lunes 10 de febrero de 2025, p. 6
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) definió las reglas internas para afiliar a los mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos, con lo cual tendrán acceso a las prestaciones en especie del seguro para enfermedades y de maternidad por tres meses.
Los asegurados contarán con asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica. Las personas y sus beneficiarios legales podrán darse de alta de manera presencial en las unidades de medicina familiar, por medio del portal del Seguro Social o en la aplicación IMSS Digital.
El 24 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que ordena la inscripción de los connacionales a la seguridad social, y el 5 de febrero se difundieron las reglas de carácter general para su cumplimiento, con base en las cuales se establece que el Instituto Nacional de Migración debe proporcionar al IMSS la CURP de las personas a las que se otorgue el certificado de repatriación.
Con ese dato se genera el número de seguridad social para registrarlos en los canales digitales del IMSS.
El siguiente paso fue aprobar las reglas en el instituto por parte del consejo técnico. Durante una sesión ordinaria de su máximo órgano, Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la dirección de incorporación y recaudación, informó que 34 dependencias federales y estatales participan en la estrategia México te Abraza, cuyo objetivo es recibir a los repatriados con calidez y humanismo y apoyar su reintegración a las comunidades de origen.
El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que los tres meses del servicio se basa en criterios de la Organización Internacional del Trabajo.
Agradecen estrategia
A su llegada a un centro de atención para connacionales repatriados, un grupo de migrantes mexicanos deportados afirmó que los recibieron con comida caliente y todas las atenciones
de salud, así como un refugio para dormir seguros. Nos están atendiendo de una manera muy, pero muy buena
.
Por medio de un video difundido por la Secretaría de Gobernación, los connacionales relataron su experiencia en el centro en Nogales, Sonora, al tiempo que agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbaum por la estrategia del gobierno federal. Somos repatriados. Acabamos de llegar de Estados Unidos, nos deportaron, y hemos llegado a Sonora, estamos muy agradecidos con la Presidenta
.
En tanto, por medio de sus redes sociales, la dependencia sostuvo que con esta estrategia los connacionales que regresan son recibidos con calidez y humanismo en centros de atención a lo largo de la frontera. Ahí les dan su carta de repatriación que les permite acceder a servicios y apoyos como documentos de identidad, programas de bienestar, salud y empleo, además de transporte gratuito a sus lugares de origen. ¡¡México los espera con los brazos abiertos!!
La semana pasada, su titular, Rosa Icela Rodríguez, visitó un centro en Tamaulipas como parte del programa México te Abraza, enfocado a la recepción de migrantes retornados. Detalló que se les brinda asistencia y protección consular, programas sociales, así como apoyo en los estados fronterizos.