El año pasado entraron 266 mil 848
Lunes 10 de febrero de 2025, p. 6
Casi tres de cada 10 personas migrantes que ingresaron a México de manera irregular en 2024 y fueron presentados ante autoridades en la materia eran de origen venezolano.
Datos oficiales revelan que 925 mil 85 extranjeros fueron canalizadas ante el Instituto Nacional de Migración (INM) el año pasado, de las cuales 266 mil 848 llegaron de Venezuela, lo que equivale a 28.84 por ciento.
Los nacidos en ese país sudamericano incluso superaron a todas las personas provenientes de Centroamérica presentadas ante el INM, que en 2024 sumaron 258 mil 118. Sin embargo, los venezolanos no son quienes más solicitudes de asilo presentan en nuestro país.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar), en 2024 se presentaron 78 mil 975 trámites totales para acceder al asilo, de los cuales 5 mil 419 fueron hechos por venezolanos, que ocuparon la quinta posición, por debajo de ciudadanos de Honduras (27 mil 888 peticiones), de Cuba (17 mil 884), de Haití (10 mil 853) y El Salvador (5 mil 479).
Los números de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación refieren que el año pasado la segunda nacionalidad con más canalizaciones ante la autoridad migratoria fueron los ecuatorianos, con 92 mil 487, que representan 9.99 por ciento del total de migrantes en situación irregular presentados ante el INM.
El tercer lugar lo ocuparon los hondureños, con 74 mil 220 canalizaciones (8 por ciento), seguidos en cuarto término por los guatemaltecos, con 67 mil 486 (7.29); en quinto están los colombianos, con 59 mil 434 (6.42), y en sexto los salvadoreños, con 56 mil 300 personas presentadas (6 por ciento).
El número de venezolanos que han entrado de manera irregular a territorio mexicano ha ido en aumento. En los últimos tres años los ciudadanos de la nación bolivariana han ocupado el primer sitio entre las personas presentadas ante en INM.
En 2023, de 778 mil 907 extranjeros con situación irregular en México canalizados, 222 mil 143 eran de Venezuela (28.51 por ciento), mientras de 441 mil 409 migrantes presentados hace tres años 96 mil 197 prevenían de la nación sudamericana (21.79 por ciento).
Durante 2021, los ciudadanos de Venezuela presentados ante la autoridad migratoria por tratar de ingresar de manera irregular a México fueron apenas 4 mil 360; ese año el primer lugar lo ocuparon los hondureños, con 128 mil 54, de un total de 309 mil 692 personas canalizadas.
Pese al incremento de venezolanos que cruzan la frontera mexicana sin documentos, el número de solicitudes de asilo ante la Comar ha ido a la baja. En 2022 ocuparon la cuarta posición, con 14 mil 759 peticiones para acceder a ese derecho; en 2023 fueron 5 mil 508, la sexta posición, y el año pasado 5 mil 419, en el quinto sitio.