Lunes 10 de febrero de 2025, p. 13
Con el desarrollo de la temporada de estiaje, las presas del país están en 55.14 por ciento de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizado ayer, y algunos estados del norte son los más afectados, al contar con un volumen no superior a los 20 puntos porcentuales, principalmente impactados por la sequía.
Impactados por una aguda sequía, Sinaloa almacena 13.69 por ciento en sus presas; Sonora, 15.24; Coahuila, 17.71, y Chihuahua, 19.20, indica el reporte de la Conagua. Los eventos recurrentes de este fenómeno desde 2021 han impedido que se llenen, dejándolos en estado crítico, señaló Guillermo Murray, especialista del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, en entrevista con La Jornada.
Los estados que les siguen son Aguascalientes, con 24.63 por ciento, y Durango 36.75. Fuera de la región se encuentra Morelos, con 43.05; Querétaro, 47.21; Zacatecas, 50.35; Tlaxcala, 54.99; Baja California, 56.75, y Chiapas, 57.16. Las demás presas superan 60 por ciento, lo que resultaría favorable para esta temporada, que va de noviembre a mayo.