Al final del evento, altos mandos del Ejército se formaron para saludar al titular de la Defensa durante el sexenio de Peña Nieto
Lunes 10 de febrero de 2025, p. 5
El general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional (Defensa) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), reapareció públicamente ayer en la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Castillo de Chapultepec.
Cienfuegos Zepeda ha tenido pocas asistencias a actos públicos tras haber sido arrestado en Estados Unidos, en 2020, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, cargos que en menos de dos meses le fueron retirados.
Se le captó el 21 de marzo de 2022 en la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA); también, el 11 de octubre de 2023 para recibir del presidente Andrés Manuel López Obrador una condecoración de servicio en la ceremonia conmemorativa de los 200 años del Heroico Colegio Militar.
En esta ocasión, Cienfuegos Zepeda formó parte del podio de Sheinbaum, pero en segunda fila en la esquina del lado derecho de la Presidenta. Compartió espacio con el ex secretario de la Defensa Enrique Cervantes Aguirre, titular durante la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).
Al concluir la ceremonia, generales y altos mandos del Ejército Mexicano hicieron fila para saludar a Cienfuegos Zepeda y hasta hubo un momento en que lo rodearon para mantener una plática larga con él.
El ex encargado de la Defensa Nacional fue arrestado el 15 de octubre de 2020, a petición de la DEA, en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de nexos con el narcotráfico, detención que tomó por sorpresa al gobierno mexicano porque Estados Unidos no le compartió previamente información sobre la investigación al alto mando militar. México acusó que la reclusión violó acuerdos de cooperación bilateral.
Después del diálogo entre gobiernos, el Departamento de Justicia del vecino país retiró los cargos el 17 de noviembre de 2020 y Cienfuegos Zepeda fue enviado a México. La Fiscalía General de la República lo exoneró en enero de 2021, al concluir que no había pruebas suficientes para procesarlo.