Jueves 6 de febrero de 2025, p. 17
El peso mexicano cerró ayer sin variación respecto al día previo, en 20.5560 unidades por dólar, en unos mercados financieros marcados por precios récord en el oro, caída en la cotización del petróleo y, localmente, a la espera de la decisión que tome hoy el Banco de México (BdeM) sobre la tasa de interés.
Analistas esperan un recorte de 0.50 puntos porcentuales, para llevar la tasa de referencia en México a 9.50 por ciento; aunque también está en la probabilidad una dosis de 0.25 puntos, a 9.75 por ciento.
La volatilidad se intensificó luego de un fin de semana marcado por la aplicación de aranceles y, posteriormente, se acordó poner en pausa un mes los aranceles de 25 por ciento a los productos que ingresan a Estados Unidos provenientes de México, por lo que será de suma importancia lo que diga la autoridad monetaria, con la incógnita de una Junta de Gobierno con cuatro miembros aún.
Los futuros del oro ampliaron su escalada con nuevos récords, con ganancia en la jornada de 0.31 por ciento, a 2 mil 884.80 dólares la onza.
Los precios internacionales del petróleo cayeron ayer con fuerza debido a que los operadores se mantuvieron cautelosos ante la evolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en una jornada en la que se informó que las reservas de crudo estadunidenses fueron superiores a lo esperado.
En Londres, el precio del Brent del Mar del Norte para entrega en abril cayó 2.09 por ciento, hasta 74.61 dólares. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate –su equivalente estadunidense– para entrega en marzo bajó 2.30 por ciento, a 71.03 dólares. La mezcla mexicana cerró en 67.24 dólares.