México es uno de los países con mayor competitividad
: Ana Patricia Botín
Jueves 6 de febrero de 2025, p. 15
Madrid. Vemos a México como uno de los países con mayor competitividad y confiamos que las partes se pongan de acuerdo en beneficio de los ciudadanos y las empresas de los dos países
, señaló la presidenta del Grupo Santander, Ana Patricia Botín, en alusión al conflicto arancelario con el gobierno de Estados Unidos.
En la rueda de prensa en que se presentaron los resultados anuales de la entidad financiera, la incertidumbre comercial en el mundo a raíz de la llegada al poder de Trump ocupó buena parte de las preguntas.
Botín presentó ante sus accionistas unos resultados históricos, con 12 mil 574 millones de euros de beneficios anuales, 14 por ciento más que el año anterior. En la sede central de la entidad financiera, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, tanto Botín como el consejero delegado, el mexicano Héctor Grisi, fueron interrogados en varias ocasiones por las consecuencias de las amenazas de Trump de subir aranceles de forma arbitraria y sin respetar los acuerdos comerciales firmados con varios países.
Botín explicó que en Europa hay poco crecimiento, la regulación es más dura que en otras áreas, por ejemplo Asia o Estados Unidos. De hecho, en Estados Unidos va a ir a menos. Y nuestra responsabilidad es trabajar de la mano de todos los gobiernos. Cuanto mejor le vaya al país donde operamos, mejor nos irá a nosotros. Además de que Estados Unidos es un mercado clave y queremos seguir creciendo
.
Sobre la incidencia directa de las políticas de Trump en el mercado mexicano, donde la entidad financiera tiene una amplía presencia, Botín advirtió: Vemos a México como uno de los países con mayor competitividad y confiamos que las partes se pongan de acuerdo, en beneficio de sus ciudadanos, de las empresas y los dos países
.
Grisi agregó que México se adaptará bien a la nueva situación... Esperamos que se produzca un acuerdo rápido, ya lo vimos con lo de la pausa
. Y confirmó que como banco tenemos que estar preparados para cualquier situación. Hemos sido más cautelosos que algunos de nuestros competidores en el manejo de nuestros portafolios
.
Señaló que a pesar de la incertidumbre generada por Trump en la región, Grupo Santander mantienen su visión de que México es uno de los mercados más atractivos para crecer: Pensamos que México va a seguir adelante, que tiene una gran oportunidad de crecimiento en clientes. El 45 por ciento de mexicanos arriba de los 18 años tiene una cuenta de banco. Hay una larga oportunidad para seguir creciendo. En Santander no tenemos una visión de un año, sino de cinco, 10 o 20 años.
En cuanto a los resultados, Grupo Santander obtuvo beneficios anuales de 12 mil 574 millones de euros, 14 por ciento más que en 2023, como consecuencia del crecimiento de los ingresos en todos los negocios globales y regiones, y a que el número de clientes aumentó hasta 173 millones. El impuesto sobre beneficios fue de 5 mil 283 millones de euros, un 18 por ciento más, una tasa fiscal efectiva de 28 por ciento.
Las operaciones en México le supusieron un beneficio anual de mil 671 millones de euros.