Política
Ver día anteriorLunes 10 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Cambio climático, grupos criminales e incendios aceleran la crisis forestal del país

Urge nueva política nacional en el sector

Cada año se pierden 250 mil hectáreas de bosque // El desastre afecta directamente a 13 millones de personas

Angélica Enciso L.
Está a punto de desaparecer el río Calabozo, en Hidalgo

En 2021 se desbordó

Falta de lluvias y calor excesivo, dos de las causas

Morena aportó 76% de los sufragios que obtuvo Sheinbaum el 2 de junio

Informe de los cómputos distritales

Confirma INE que la ex jefa de Gobierno recibió 35.9 millones de votos; Gálvez, 16.5 millones, y Máynez, 6.2

Ricardo Montoya
Lilian Hernández, Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
Chocan partidos durante la entrega de resultados

Se acusan de violar las leyes con excesos, abusos y errores

El INE, listo para enviar las cifras al Congreso y al TEPJF

Al concluir la primera etapa del proceso comicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó los resultados federales desagregando los votos por cada fuerza política, en cada una de las cinco circunscripciones. Estas cifras serán la base para que en agosto se asignen las diputaciones y senadurías de representación proporcional.

Alonso Urrutia, Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Fabiola Martínez, Alonso Urrutia y Lilian Hernández
Arranca el plazo para presentar impugnaciones al proceso

El jueves se cerrará la recepción de los recursos legales

Condenan la violencia de género de Pedro Garza Treviño

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a Pedro Garza Treviño, quien fue el candidato de PAN, PRI y PRD a diputado federal por el distrito 11 de Nuevo León, por las expresiones verbales y corporales que hizo hacia su oponente de Movimiento Ciudadano, Laura López Sánchez, durante un debate público y que podrían constituir actos de violencia política en razón de género.

Lilian Hernández, Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
Lilian Hernández, Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
Confirma el INE 64 senadores para Morena y aliados
Reconoce Singapur labor de Claudia Sheinbaum al frente de la CDMX

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recibió este fin de semana el premio Lee Kuan Yew de Ciudades Globales 2024, que otorgaron autoridades de Singapur a su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. También, recordó que hoy tendrá su primera reunión tras ganar los comicios con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Georgina Saldierna y Corresponsales
De la Redacción
Beltrones: obedeceré sólo a los sonorenses

Luego de recibir su constancia de senador electo, el ex presidente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones sostuvo: Para que quede muy en claro, representaré solamente los intereses de los sonorenses y no caeré en ninguna tentación de ser empleado de nadie más.

Con impugnaciones, el PRD peleará su registro nacional

Con la formalización del Instituto Nacional Electoral (INE) de los resultados de los comicios federales, en los que se confirmó anoche que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no alcanzó el 3 por ciento de votos en ninguna de las contiendas, el órgano comicial notificará hoy a ese instituto político que entra en fase de prevención, lo que supone que el manejo de sus recursos y bienes a partir de este lunes estarán supervisados por las autoridades electorales.

De la Redacción
Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
Vamos al Senado, indican García Harfuch y Godoy

Al recibir ayer sus constancias de mayoría como senadores electos, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, subrayaron que el amplio respaldo en las urnas no es un cheque en blanco y tendrán mucho trabajo por hacer.

Fraude al voto: PRI

La dirigencia nacional del PAN y la bancada del PRI en la Cámara de Diputados afirmaron que con la mayoría alcanzada por Morena para el Congreso de la Unión habrá una sobrerrepresentación del partido guinda y sus aliados.

Néstor Jiménez
De la Redacción
Conexión del Tren Interurbano al AIFA, antes de fin de sexenio

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será el primero en América Latina con conexión ferroviaria en su terminal. Antes de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador empezará operaciones el Tren Suburbano en el ramal de la estación Lechería a Santa Lucía, en Tecámac, estado de México.

Al acabar su gestión, en 2 meses AMLO debe hacer declaración patrimonial

A más tardar 60 días después de concluir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, él y todo su gabinete deberán presentar una última declaración de bienes, que será inscrita en el sistema de evolución patrimonial de la plataforma digital nacional del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y considerada para las revisiones aleatorias que practica la Secretaría de la Función Pública (SFP) con el fin de prevenir y detectar posibles casos de enriquecimiento ilícito.

César Arellano García
Arturo Sánchez Jiménez
AMLO viaja en el Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido a bordo del Tren Maya de Mérida a Campeche. Nos encontramos a mucha gente contenta en las estaciones, mencionó en un video publicado en sus redes sociales. Se ve que fue calurosamente recibido y algunos usuarios le gritaron: Sí se pudo, Presidente, en alusión a los resultados electorales.

De La Redacción
De la Redacción
CNTE pone pausa al paro en la capital; su plantón, por definir

Mañana tratarán con el Presidente sus demandas

Son responsabilidad de la CDMX los memoriales del Zócalo: activistas

El Gobierno de la Ciudad de México deberá resguardar los cuatro memoriales de personas desaparecidas que fueron retirados de las inmediaciones de Palacio Nacional el 15 de marzo, de acuerdo con una suspensión provisional que otorgó un juez federal a colectivos de familiares de víctimas.

Angélica Enciso L.
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Caso de Max Romero, sin avance en la FGR

Hasta ahora el caso del estudiante universitario Maximiliano Romero Meza, desaparecido hace cuatro años en Zapopan, Jalisco, no tiene progreso, pese a que un juez determinó que debe ser indagado como desaparición forzada, señaló Liliana Meza, su madre, cofundadora y presidenta del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.

Terapias génicas y celulares, una esperanza ante el Parkinson

Con las terapias celulares y génicas se podría empezar a hablar de la curación de enfermedades como el Parkinson, sobre el cual existen investigaciones para lograr el trasplante de neuronas dopaminérgicas con capacidad para que los pacientes recuperen el control de sus movimientos. En otro trabajo se desarrolla una sustancia que repare la alteración genética causante del padecimiento. Estos son dos de alrededor de 70 estudios desarrollados en diferentes partes del mundo en busca de logros equivalentes para diversos males, explicó Eli Lakryc, vicepresidente de Asuntos Médicos del laboratorio Bayer para Brasil y América Latina.

Carolina Gómez Mena
Ángeles Cruz Martínez
Atardecer en la Ciudad de México
Foto
▲ Vista aérea de la capital mexicana desde la colonia Roma tras una fuerte lluvia. Foto Pablo Ramos
Niegan más casos de virus A/H5N2

La infección por el virus A/H5N2 en seres humanos es motivo de controversia en el mundo. Estudios pioneros en Japón de 2005 encontraron que de los trabajadores en granjas de pollos sólo de 2 a 5 por ciento portaban la cepa sin síntomas, afirmó Celia Alpuche, directora del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), organismo rector en la materia.

Ángeles Cruz Martínez
Fortalecen vigilancia genómica de bacterias hospitalarias en México

En Estados Unidos y Europa existen programas de vigilancia genómica para determinar qué bacterias circulan en los hospitales y a qué antibióticos son resistentes. Ahora, México y Chile colaboran en ese rubro para la identificación de bacterias hospitalarias multirresistentes, entre ellas, la Acinetobacter baumannii, causante de 90 por ciento de infecciones nosocomiales y en una batería de 24 antibióticos es resistente hasta a 23. Juan Manuel Bello López, investigador del Hospital Juárez de México, que forma parte del proyecto Fortalecimiento de la vigilancia genómica de Acinetobacter baumannii, encabezado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Universidad de Santiago de Chile, dijo que este microorganismo es uno de los más importantes por sus niveles de drogorresistencia. Explicó que infecta sobre todo a enfermos críticos, es de los microorganismos más presentes en cuidados intensivos, suele alojarse en los pulmones y asociado a ventilación mecánica y es de los más catastróficos. Laura Gómez Romero, investigadora en Ciencias Médicas del Inmegen, precisó que el patógeno está en la flora microbiana de la piel, en la cavidad oral y vías respiratorias de adultos sanos. Sobrevive en superficies húmedas y secas y podría estar asociada con el uso de distintos tipos de catéteres. Ocasiona neumonía, meningitis, infecciones del torrente sanguíneo y del tracto urinario, y se asocia a una mortalidad de entre 63.5 y 70.3 por ciento. La Organización Mundial de la Salud prevé que en 2050, la resistencia antibacteriana generará mayor mortalidad que el cáncer.

Carolina Gómez Mena