Política
Ver día anteriorLunes 10 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Informe de los cómputos distritales

Morena aportó 76% de los sufragios que obtuvo Sheinbaum el 2 de junio

Confirma INE que la ex jefa de Gobierno recibió 35.9 millones de votos; Gálvez, 16.5 millones, y Máynez, 6.2

 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de junio de 2024, p. 4

Tras cuatro días de efectuarse el cómputo de las actas de escrutinio (del 5 al 8 de junio) en los 300 consejos distritales para la elección a la Presidencia de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el informe de los resultados de la sumatoria de éstos, dando cuenta que Claudia Sheinbaum fue la candidata con mayor número de votos en el país, lo cual la convierte en la virtual presidenta electa.

La encargada de despacho de la secretaría ejecutiva del instituto, Claudia Suárez Ojeda, confirmó que la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista, obtuvo 35.9 millones de votos, igual a 59.7 por ciento del total de los mexicanos que sufragaron el pasado domingo 2 de junio.

En segundo lugar quedó la candidata de la oposición (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, con 16.5 millones de sufragios, equivalentes a 27.4 por ciento.

Mientras, el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se quedó con 6.2 millones de votos, que representan 10.3 por ciento a nivel nacional.

De estos votos, Suárez Ojeda hizo un desglose de los que obtuvo cada partido de las dos coaliciones y repitió los conseguidos por MC, ya que fue el único partido que no fue en alianza.

La suma de los cómputos distritales arroja que Morena consiguió 76 por ciento de los votos de su coalición, tras sumar 27.3 millones de sufragios emitidos por los mexicanos que decidieron tachar el recuadro de este partido político en la boleta para la Presidencia de la República.

En tanto, los otros dos partidos que fueron en alianza con el partido guinda apenas sumaron 8.4 millones de votos. El Verde Ecologista alcanzó por sí solo una suma de 4.6 millones y el PT consiguió 3.8 por ciento.

Lo anterior muestra que tres de cada cuatro personas que votaron por Claudia Sheinbaum, lo hizo marcando el recuadro de Morena en la boleta electoral.

En el caso de la coalición que postuló a Gálvez, el PAN fue el partido con mayor número de votos, con 9.6 millones, lo que equivale a 58 por ciento de los sufragios que obtuvo esa alianza, mientras el PRI se quedó con 5.7 millones y el PRD apenas 1.1 millones de sufragios.

Para la elección presidencial se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale a 68.1 por ciento del total, los cuales dieron certeza y transparencia a este proceso electoral.

Al respecto, Suárez Ojeda destacó que este arduo trabajo de cuatro días en los 300 consejos distritales estuvo acompañado de observadores generales, de partidos políticos y ciudadanos en general para observar el recuento de paquetes y el cómputo de las actas de escrutinio donde quedó asentada la decisión de 60 millones 115 mil 184 mexicanos que votaron el 2 de junio.

Este nivel de votación representa 61 por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal de electores, es decir, seis de cada 10 mexicanos registrados decidieron ejercer su derecho hace una semana, mientras cuatro se abstuvieron de acudir a las urnas.

La funcionaria del INE resaltó que los resultados de la elección a la Presidencia deberán seguir su cauce legal y procesal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin de que si un partido decide ejercer su derecho a impugnar, resuelva el máximo órgano jurisdiccional electoral.