Política
Ver día anteriorLunes 10 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con impugnaciones, el PRD peleará su registro nacional
 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de junio de 2024, p. 8

Con la formalización del Instituto Nacional Electoral (INE) de los resultados de los comicios federales, en los que se confirmó anoche que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no alcanzó el 3 por ciento de votos en ninguna de las contiendas, el órgano comicial notificará hoy a ese instituto político que entra en fase de prevención, lo que supone que el manejo de sus recursos y bienes a partir de este lunes estarán supervisados por las autoridades electorales.

Tras ello, el sol azteca se encamina a promover una serie de impugnaciones para mantenerse en el escenario nacional, después de haber obtenido una votación históricamente baja, en la que casi todos los sufragios que logró fueron de sus propios militantes.

El PRD, fundado el 5 de mayo de 1989, tuvo un millón 121 mil 20 votos en la contienda por la Presidencia de la República. Es decir, además de sus militantes (999 mil 249 registrados hasta el cierre del año pasado), sólo contó con 121 mil 771 votos adicionales.

Representa que, entre la ciudadanía sin filiación partidista, promedió 38 mil votos en cada entidad; no obstante, hubo estados donde la votación final fue notoriamente menor. Para la Presidencia, el PRD contó con 3 mil 310 votos en total en Campeche; en Colima, 5 mil 669, y en Nayarit, Tlaxcala y Yucatán no alcanzó 10 mil.

De no lograr salvarse con las impugnaciones, el PRD perdería el registro que le cedió para su creación el Partido Mexicano Socialista, el cual, a su vez, se integró por distintas agrupaciones que se fusionaron.

Además, dejaría de percibir prerrogativas en lo que resta del año. De 472.5 millones que se aprobó para actividades ordinarias para este partido en 2024, está en riesgo de no recibir 236.2 millones que le corresponderían en la segunda mitad de 2024.

Aunque está salvaguardado el derecho del partido a impugnar los resultados y hacer valer sus argumentos e interponer los recursos que considere ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de manera preventiva el INE ya tendrá conocimiento de las operaciones financieras del PRD. Cuando legalmente el TEPJF confirme el resultado, comenzará la liquidación del partido.

El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, informó que ya impugnaron los resultados en cada uno de los 300 distritos electorales federales, al argumentar la inequidad que prevaleció en la contienda.