Economía
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aversión de mercados a la decisión de ciudadanos genera volatilidad
Foto

El nuevo congreso votará el Plan C, anuncia Morena

La cotización llegó a 18 pesos por dólar // El diferencial de tasas con EU ancla el tipo de cambio // La bolsa cerró con un alza de 0.12%

Clara Zepeda
Creció casi 30% real el ingreso laboral de las familias este sexenio
México se consolida como el primer socio de Estados Unidos

En abril de 2024, México exportó a Estados Unidos mercancías por valor de 43 mil 65 millones de dólares, la cifra más alta para un mes desde que existen registros, es decir 1993, revelan datos oficiales. Con este resultado, el país consolidó su lugar como el principal socio comercial de la mayor economía del mundo.

Dora Villanueva
Braulio Carbajal
Disminuyen 32.9 por ciento aportaciones que nutren el Fondo Mexicano del Petróleo

Las aportaciones para nutrir el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) acumulan una caída de 32.9 por ciento en lo que va del año, reportó la Secretaría de Hacienda. De cara a un cambio de administración –y con el mayor déficit público en tres décadas– los recursos provenientes de la renta petrolera que recibe el gobierno federal se redujeron en casi un tercio.

Aceleran exportación y producción de la industria automotriz

Ante la elevada demanda, la industria automotriz en México aceleró en mayo y logró cifras de exportación y producción récord para un mismo mes en su historia, reportaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dora Villanueva
Clara Zepeda
Van a la baja por segundo mes al hilo las reclamaciones contra bancos: Condusef

Entre enero y abril, el número de quejas que los clientes presentaron en contra de los bancos sumó 53 mil 783, una disminución de 3.5 por ciento respecto a las 55 mil 760 que fueron reportadas en el mismo periodo del año pasado, muestran cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El BCE recorta la tasa de interés por primera ocasión en cinco años

Fráncfort. Por primera vez desde 2019 el Banco Central Europeo (BCE) recortó ayer sus tasas de interés, aunque aumentó sus proyecciones de inflación y advirtió que los próximos meses serán agitados y de poca visibilidad en materia de alza de precios.

Julio Gutiérrez
Afp y Reuters
Desmiente China acusación de inundar de vehículos eléctricos a Estados Unidos

Pekín. China aseguró ayer que exportó sólo 13 mil vehículos eléctricos hacia Estados Unidos el año pasado, por lo que no inundó el mercado del país norteamericano, en respuesta a las recientes acusaciones que hizo el presidente Joe Biden contra el gigante asiático de usar los subsidios del gobierno para apoyar a al sector automotor y tomar ventaja ante otras marcas.

Consumo de energía aumentó 3.5% en un año, reporta Sener

El consumo neto de energía en México en 2023 ascendió a 345 mil 439 gigavatios hora (GWh), dato que representó un aumento de 3.5 por ciento frente a enero-diciembre de 2022, lo cual ocurre en el contexto de la relocalización de empresas, según información divulgada por la Secretaría de Energía (Sener).

Daniel González Delgadillo
Alejandro Alegría
Bancos han cerrado casi mil sucursales, señala BBVA

Alrededor de mil sucursales bancarias han cerrado en el país desde el inicio de la pandemia hasta el final del primer trimestre de este año, resultado del avance en la digitalización de los usuarios de estas instituciones, dio a conocer un informe de BBVA con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Julio Gutiérrez