El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

México, esperanza para nuestra América

D

e los argenmex para la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum:

Ante el histórico resultado de las elecciones del pasado 2 de junio, con el contundente triunfo de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de ese querido país al que consideramos también nuestro, los argentinos que encontramos refugio y afectos allí en momentos oscuros de nuestra historia y de peligro para nuestras vidas, celebramos este acontecimiento cívico.

La decisión masiva de las y los mexicanos de darle continuidad al proceso de transformaciones iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador alienta la esperanza de que América Latina reanude su marcha hacia el horizonte de unidad y solidaridad que intentan frustrar los poderes económicos y mediáticos reaccionarios.

Las y los argenmex enviamos nuestro fraternal saludo al pueblo mexicano, al Presidente saliente y a la mandataria entrante y les decimos de corazón: ¡Viva México! ¡Viva la unidad latinoamericana! ¡Vamos, Claudia! ¡Gracias, Andrés Manuel López Obrador!

Stella Calloni, Óscar González, Luisa Valenzuela, Tununa Mercado, Luis Bruschtein, María Luz Casal Mempo Giardinelli, Susana Palomas, Deolidia Martínez, Norma Sorriente, Laura Imperiale Susana Rivero, Jorge Bernetti, Magdalena Jitrik, Oliverio Jitrik, Modesto López, Marta de Cea, Jorge Lorenzano, Graciela Abecasis, Marcelo Nicolet, Susana Malacalza, Eusebio Maestre, Juan Pablo Maestre, Miguel Alejo Maestre, Silvia Catalá, Adriana Dupuy, Alejandra Dupuy, Óscar Galante, Sara Melull, Leda Doat, Emiliano Bellerini, Carlos Fidel, Rodolfo Cabral, Raquel Tevenón, Laura Cabral, Alejandra Corvalán, María Calldelari, Beatriz Olivier, Rosario Ezcurra, Candelaria Luque, Rosario Galo Moya, Graciela Schmilchuk, Liliana Schmilchuk, Shula Eremberg, Roque González Galván, Gabriela Gallardo, Inés Ramos, Mónica Jasis, Laura Imperiale, Gabriel Bourdin, Tere Martínez, Martha Saslavsky, Vanesa Gonzáles, Rizzo Krasniansky, Laura Elina Agorreca, Sandra Lorenzano, Verónica Bruera, Mariana Rodríguez, Susana Plouganou, José Migel Candia, Raquel Marchetti, Karina Ansolabehere, Nelly Cabrera, Luciano Larobina, Jessica Bekerman, Blanca Bernasconi y siguen las firmas

Reconocimiento y agradecimiento

Luego de la ejemplar e histórica jornada electoral del pasado 2 de junio, los integrantes de la Coordinación de la Red Foro Petróleo y Nación, así como del Comité Nacional de Estudios de la Energía, reconocemos al pueblo de México por su gran conciencia y compromiso democrático; agradecemos al presidente Andrés Manuel López Obrador por haber encabezado la larga lucha hasta poner los cimientos de la Cuarta Transformación de la vida de México, y felicitamos a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que será la primera mujer presidenta en nuestro país, quien estará a cargo de la conducción de la cación de 2024 a 2030.

No olvidamos a quienes se adelantaron: Eliezer Morales, Rafael Decelis, Paco Carrillo Soberón, Emilio Zorrilla Vázquez-Gómez, María Fernanda Campa, Jesús Antonio Carlos, Pepe Puente, Alfredo Hernández Peñaloza, Moisés Flores, Alejandro Corona y muchos más.

Juan José Dávalos López, Ifigenia Martínez Hernández, Felipe Ocampo Torrea, Benjamín Hernández Madrigal, Heberto Barrios Castillo, Mario Galicia Yépez, Francisco Martínez Marcué, Eduardo Romero Bringas, Ana Margarita Gutiérrez Garza, Jesús Héctor Carreón Burciaga, Antonio Gershenson, Ruxi Mendieta, Armando Etcheverry Beltrán, Francisco Javier García Ramírez, Guillermo Pérez Martínez, Guadalupe Huerta Moreno, Mario Román del Valle, Silvia Ramos Luna, Ignacio Miguel Estrada Henríquez, Nancy Maribel Contreras Hernández, María del Rosario Fátima Robles, Blanca Silvia Durán Sánchez, Raúl Olivera, Paloma Gamba Ayala, Raúl Rueda Pérez, Hervey Rivera González, Josafat Iván Hernández y Antonio Sánchez Pereyra

7 de junio, Día de la Libertad de Expresión

A lo largo de la historia de México se han visto capítulos de censura, principalmente recordamos al porfiriato como un régimen político que no aceptaba la crítica. Pero también hay diferentes movimientos de represión estudiantil que ratifican la oposición al pensamiento crítico y la exposición de ideas contrarias al poder.

Es por eso por lo que nunca debe tomarse por menor el diálogo público o como señalaría Kant la publicidad, pues gracias a este derecho el individuo puede denunciar coerción o algún abuso a los derechos humanos.

La libre expresión propone una contrafuerza al incumplimiento jurídico. Con el libre anunciamiento se enfatiza en mensajes, grupos y oposiciones, siempre en pro del beneficio de la mayoría.

Luis Enrique Aparicio López

Derecho y garantía constitucionales

Cuando se preparan a celebrar hoy el Día de la Libertad de Expresión, no está de más recordarles que ese derecho y garantía constitucionales son de todos.

La apropiación de ciertos sectores de ese don natural que está legislado, ha sido evidente por siglos atribuido sólo a la prensa o a la imprenta cuando ésta predominaba.

Es legítimo en parte, pero no hay que olvidar que la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 la extiende como lógico a todos.

Los que suelen protestar de que en el país se cancela la libertad de expresión mientras a diario gritan y escriben lo que quieren, deben recordar que tanto el artículo sexto como el séptimo constitucionales tienen limitaciones y son para defender al de enfrente, al tercero que también es dueño de ese don.

Tere Gil

El deber de enmendar

Con mucho entusiasmo observé la participación de los electores emitir el sufragio el domingo pasado, sólo que muchos trabajadores no lo hicieron porque el tiempo para el proceso no les era suficiente en las casillas especiales.

Se retiraban al calcular que emplearían más tiempo del que les había otorgado el patrón. Otra dificultad es la cantidad de boletas sin considerar que en algunas fueron insuficientes.

¿Podrá tomar esta consideración el INE para próximos comicios?

Salimar Hernández

Invitación

¿Qué significa el triunfo de Claudia Sheinbaum para América Latina?

El Círculo de Reflexión, Buzón Ciudadano A. C., invitan a la reflexión y análisis: ¿Qué significa el triunfo de Claudia Sheinbaum para América Latina?, con el antropólogo, Carlos Prigollini y el sociólogo, José Miguel Candia. La cita es este sábado 8 de junio a las 12 horas. Por esta ocasión no será en el parque del Cartero José Refugio Ménes, de la colonia Postal. Sólo virtual.

El Buzonero youtube

El Buzonero Facebook

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Twiter

Imelda Beristain, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Maru Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez, Yolanda Macedo, Esperanza Espinosa, Israel Hernández C. y Antonio Villegas