Economía
Ver día anteriorSábado 8 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
La justicia está por encima de los mercados; las reformas van: AMLO
Foto
▲ Se convocará a todos los sectores para hablar de la reforma, garantizó el jefe del Ejecutivo. Foto Presidencia

La del Poder Judicial es la que causa más inquietud, señala

Hay promotores del nerviosismo, no es una mano invisible, explicó

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Tipo de cambio supera la barrera de 18 pesos por dólar

La moneda mexicana se depreció 8.21% en la semana

CFE gana arbitraje a empresa texana proveedora de gas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ganó un arbitraje que interpuso WhiteWater Logistics LLC (WWML), por lo que la firma estadunidense pagó un monto –aún no revelado– por los daños causados a la empresa estatal tras la tormenta invernal de 2021, según la sentencia emitida por un Tribunal del Distrito Sur de Texas.

Alejandro Alegría
Alejandro Alegría
Promueve México inversión de EU en el Istmo
Tercer repunte al hilo de la inflación; 4.69% anual en mayo, informa Inegi

La inflación en mayo fue de 4.69 por ciento a tasa anual, dato que representó la tercera ocasión consecutiva al alza y el punto más alto desde enero de 2024, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Arturo Sánchez Jiménez
Alejandro Alegría
Mexicana pretende expandir operaciones nacionales y en el extranjero con nuevos aviones

La aerolínea estatal Mexicana de Aviación anunció ayer sus planes de expandir sus operaciones entre 2025 y 2027 a nivel nacional e internacional, incluyendo 11 destinos en el extranjero.

Fortaleza del mercado laboral en EU supera pronósticos; difícil que la Fed recorte las tasas

Washington. La economía de Estados Unidos creó en mayo muchos más puestos de trabajo de lo esperado y el crecimiento anual de los salarios volvió a acelerarse, lo que subraya la resistencia del mercado laboral y con ello se reduce la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) pueda empezar a recortar las tasas de interés en septiembre.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Afp y Reuters
Tercera semana de pérdidas en los precios del petróleo

Los precios del petróleo cayeron el viernes y registraron su tercera pérdida semanal consecutiva, ya que los inversores sopesaban señales contradictorias, por un lado las garantías de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) y por el otro los datos de empleo en Estados Unidos, que redujeron las expectativas sobre un cercano recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).

Reuters y De La Redacción