Economía
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Responderá Sheinbaum con cabeza fría
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 17

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer, horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializara la aplicación de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio provenientes de cualquier país, que se revisaría el anuncio de la Casa Blanca antes de tomar una decisión al respecto.

Vamos a esperar. Es como digo: cabeza fría en esto. Vamos a esperar a ver si anuncia hoy (ayer) algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones, indicó por la mañana la jefa del Ejecutivo federal.

La mandataria también se refirió a la decisión de su gobierno de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, como parte del acuerdo que tuvo con Trump para detener los aranceles que buscaba aplicar el magnate a productos provenientes de México.

Subrayó que no hay nada que esconder de esta acción, la cual, explicó, parte de la postura que tomó Trump desde su campaña.

Tras recordar que ha sido público que Trump señaló que a él le interesa que no pase fentanilo de México hacia Estados Unidos, insistió en que ante ese argumento, en la conversación telefónica que tuvieron hace una semana, propuso el refuerzo de la seguridad en la zona fronteriza.

“¿Qué planteamos o qué le planteé yo en la llamada? ‘Presidente Trump: nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de Aduanas. Le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México’. Eso fue lo que hablamos”, recalcó.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo agregó que de ahí salió la propuesta de los 30 días de plazo para trabajar en el tema del comercio, y también de la seguridad, cada uno respetando nuestras soberanías, y también que sigamos colaborando en el tema de migración. Entonces, ese fue el acuerdo; no hay absolutamente nada que esconder.

Reiteró: Lo que nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación, sin subordinación y sometimiento, como lo hemos dicho en múltiples ocasiones.

Cuando se le consultó si México pagará por el muro fronterizo, luego de que el gobierno estadunidense adelantó que se reanudará su construcción, Sheinbaum Pardo respondió con una risa: No, pues claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo. En cambio, se manifestó a favor de construir puentes entre ambos países.