Aranceles y muertes por sobredosis // Trump: no han hecho lo suficiente
// ¿Dinamarca comprará California?
![Foto](/2025/02/11/fotos/019o1eco-1.jpg)
o tiene remedio: la capacidad de chantaje del cada vez más enfermo Donald Trump parece infinita, y en las escasas tres semanas que lleva sentado en la Oficina Oval lo único que ha logrado es el rechazo absoluto de socios
, amigos
y colaboradores
. No transcurre un día sin que el susodicho saque la espada y amenace con cortar una que otra cabeza, o todas a la vez, aunque después recule, pero sólo para tomar vuelo.
Con México y Canadá, sus socios
, recién llegó a un acuerdo
con el fin de pausar
un mes (a partir de lº de febrero de 2025) la imposición de aranceles de 25 por ciento sobre los productos importados de ese par de naciones por Estados Unidos. Hasta donde se sabe, un mes tiene, en promedio, 30 días, pero como se siente Dios, y Cronos es su gato, el energúmeno de la Casa Blanca decidió que un mes tiene 10 días y ayer de nueva cuenta anunció que impondrá aranceles –se supone que a todos los países, incluidos México y Canadá, a las importaciones estadunidenses de aluminio y acero–, los cuales estarán vigentes casi de inmediato
. Mañana, tal vez, se le ocurra hacer lo propio con otros productos, según el capricho con el que amanezca (vale mencionar que alrededor de 80 por ciento del aluminio y acero que importa Estados Unidos proviene de nuestro país, con lo que nos acicatea la inflación).
Mientras ésa es la más reciente amenaza, hay que recordar que su primera tanda
de aranceles, por así calificarla (la misma que casi de inmediato pausó
por un mes), que impuso a México y Canadá, tuvo como pretexto los es-pinosos asuntos de la inmigración y el fentanilo.Ambos países pusieron manos a la obra: refor-zaron fronteras para frenar la inmigración ile-gal y combatir el tráfico de fentanilo. Los resultados han sido alentadores, pero al rey Trump no le satisfacen y ahora va contra el acero y el aluminio. Y mañana será porque voló la mosca.
El punto es que mientras Trump dice que México y Canadá no han hecho lo suficiente; algo tiene que pasar; no es sostenible
(cuando Estados Unidos es el que obligadamente debe hacer muchísimo más y no ha movido un dedo) y amenaza con más y más aranceles, lo cierto es que sólo en tres semanas de estancia en la Casa Blanca han muerto, en promedio, alrededor de 6 mil 200 estadunidenses por sobredosis de droga (la mayoría por fentanilo), de acuerdo con información del National Institute on Drugs Abuse.
Este instituto advierte que en Estados Unidos los decesos por sobredosis de droga van en ascenso y en 2022 sumaron 107 mil 941; las muertes por opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo fabricado ilícitamente) siguieron aumentando con 73 mil 838; las relacionadas con estimulantes, incluida cocaína o sicoestimulantes con potencial de abuso (principalmente metanfetamina), también siguieron aumentando a 34 mil 22 en 2022
. Es un registro espeluznante que nadie intenta siquiera contener. Pero Trump ya firmó una orden ejecutiva
para renombrar, según él, al Golfo de México.
Así es: mientras el gobierno mexicano registra récord en incautación de drogas (con fentanilo en primer lugar) y en la aprehensión de cabecillas del narcotráfico, el energúme-no de la Casa Blanca no ha movido un dedo para combatir el tráfico y consumo de enervantes en su propio territorio ni los estragos que causa en su propia población, que sigue muriendo como pajaritos en invierno por sobredosis –especialmente por fentanilo–, mientras Trump impone aranceles por doquier, culpa a terceras naciones y mantiene su onanismo sobre apropiarse de Gaza, Groenlandia y el Canal de Panamá, y convertir a Canadá en el estado 51.
Pero a Trump lo anterior le tiene sin cuida-do. Ayer apuró la orden ejecutiva para impo-ner tarifas
a las importaciones de acero y aluminio: 25 por ciento sin excepciones ni exenciones”. Además, analizaré imponerlos a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos
. De inmediato, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció que el inquilino de la Casa Blanca accedió a considerar una exención para Australia
. A ver cuánto le dura el gusto, porque al rato el salvaje los impondrá a canguros y koalas.
Las rebanadas del pastel
Las amenazas de Trump también son útiles para el cachondeo: el grupo danés Denmarkification propone comprar California por un billón de dólares
con el objetivo de “ Make California Great Again”. Tendremos, dice, sol a raudales, dominio tecnológico, tostadas de aguacate para siempre y Disneyland que renombraremos Hans Christian Andersenland. Sí: compremos California a Donald
.
Twitter: @cafevega