Economía
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alza del oro refleja temor a posible guerra comercial
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 18

Pese a que los inversionistas tomaron sin sobresaltos las nuevas tarifas al acero y el aluminio, el oro alcanzó marcas históricas, pues aumentan las dudas sobre una posible guerra comercial y un incremento de la inflación.

El peso mexicano se movió con elevada volatilidad este lunes, pues Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que impondrá aranceles de 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero de todo el mundo.

La divisa mexicana se depreció 0.26 por ciento, equivalente a 5.29 centavos frente al dólar, a 20.5979 unidades por dólar spot. De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.7080 unidades y un mínimo de 20.5900.

Hace apenas una semana Trump anunció los primeros aranceles a Canadá y México, a lo que siguió una prórroga de un mes.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos este martes y miércoles y los inversionistas buscarán señales sobre la trayectoria de las tasas de interés. Mientras, los futuros del oro batieron récords por encima de 2 mil 900 dólares por onza troy.

El oro ganó 1.63 por ciento, a 2 mil 934.56 dólares, con lo cual se consolidó como activo de refugio en tiempos de aversión al riesgo.

El oro ha presentado un rendimiento de 3.6 por ciento en febrero respecto al cierre de enero, manteniendo el impulso que ha presentando desde inicio de año en vista de una posible guerra comercial entre Estados Unidos y distintos países, explicó el área de análisis de Monex.

Aluminio

Los precios del aluminio tocaron ayer su nivel más alto en casi tres semanas; subieron 1.2 por ciento, a 2 mil 659 dólares la tonelada, después de haber alcanzado 2 mil 661 dólares, su nivel más alto desde el 21 de enero.

Asimismo, las acciones de las empresas acereras y de aluminio operaron al alza desde antes de que Donald Trump firmara los decretos que imponen aranceles a las importaciones de ambos metales. Los títulos de Cleveland-Cliffs subieron casi 18 por ciento; Nucor, más de 5 por ciento; Alcoa, más de 4 por ciento, y US Steel, casi 5 por ciento.