Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reunión informal de Sheinbaum con enviados de Estados Unidos

La virtual presidenta electa realizará varias giras junto con el Ejecutivo por distintas regiones del país

Foto
▲ El ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México Omar García Harfuch; Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición; Claudia Sheinbaum; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente estadunidense, y el embajador Ken Salazar.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de junio de 2024, p. 5

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, sostuvo ayer una reunión de carácter informal con Elizabeth Sherwood Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente estadunidense, Joe Biden, y el embajador de ese país en México, Ken Salazar, para intercambiar puntos de vista sobre comercio, seguridad, migración y fortalecer las relaciones de amistad entre ambos países.

Tras detallar que su interés es que la colaboración continúe a partir del Entendimiento Bicentenario, porque permite encuentros de alto nivel y una relación de igualdad, Sheinbaum informó en conferencia de prensa que este fin de semana arrancará recorridos con el presidente Andrés Manuel López Obrador por el norte del país para evaluar avances de obras estratégicas y acciones de gobierno. A Estados Unidos, aclaró, no tengo pensado asistir en este periodo, pero vamos a estar, si así nos lo permite la agenda acompañando al Presidente los días que él salga para poder platicar sobre diferentes temas.

Lo acompañaré, declaró, en aviones comerciales, porque yo no puedo usar de ninguna manera recursos públicos del gobierno federal. Eso sí, probablemente me invite a los recorridos en auto. Ofreció informar hoy sobre el primer estado que visitarán, una vez que los equipos de ambos empaten sus agendas.

Con los enviados, Sheinbaum se reunió durante una hora, junto con el coordinador del equipo de transición, Juan Ramón de la Fuente, y el ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien explicó la política aplicada en la materia, cuando ella fue jefa de Gobierno.

Fue un diálogo de buen entendimiento, de amistad, por la relación tan importante que hay entre México y Estados Unidos para diferentes temas, pero eso no significa que entablamos acuerdos. Siempre he sido respetuosa de la investidura presidencial.

Al respecto, el embajador Salazar posteó en la red social X, la plática fue muy buena y amistosa sobre lazos entre nuestras naciones y valores compartidos, reafirmando nuestro espíritu de cooperación y que somos familia.

Hablamos sin ningún acuerdo, insistió Sheinbaum. Sencillamente una plática informal sobre los temas de comercio, seguridad, migración y lo que también nos interesa a nosotros, de entrada de armas de Estados Unidos a México. También, del fortalecimiento del Poder Judicial en nuestro país.

Y quedamos, con respeto al gobierno del presidente López Obrador, de seguir platicando hasta el momento en que nos den la formalidad ya como presidenta electa, por parte del Tribunal Electoral.

Añadió que Sherwood-Randall planteó que deben encontrar soluciones conjuntas, siempre platicando y con respeto a nuestra soberanía, que siempre ha sido nuestra posición. No tocaron el tema de la seguridad en la frontera, pero en materia de migración, hablaron de la actual política del gobierno, atención a las causas que la provocan y la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, así como de un polo de desarrollo en el sur para fortalecer la región.

Los estadunidense le entregaron por escrito el documento denominado Auténtico enfoque hemisférico en materia de cooperación migratoria, elaborado por Biden.