Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Instala equipo de última generación

Reducirá el Incan la espera para radioterapia a menos de un mes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de junio de 2024, p. 13

Más de la mitad de las personas con cáncer que son atendidas en el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) requieren tratamiento de radioterapia y hasta ahora, debido a la sobredemanda del servicio, la espera puede ser de varios meses, de acuerdo con algunos pacientes.

Ahora ese plazo se reducirá a menos de 30 días con el equipo de última generación que recién se instaló en el hospital, afirmó el director, Óscar Arrieta Rodríguez.

Explicó que se podrá atender a cerca de mil 800 personas al año.

A ese instituto llegan cada año 7 mil 500 nuevos pacientes con diferentes tipos de tumores malignos, para cuyo control existen protocolos clínicos que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia.

La elección y el orden de cada procedimiento los determina el médico especialista, pero más de la mitad deben ser sometidos a sesiones de radioterapia.

Arrieta comentó que en el Incan se trabaja en un proyecto de coordinación nacional de radioterapia, a fin de contar con información sobre la situación de los equipos disponibles y que el personal reciba capacitación constante sobre su uso.

En días recientes el gobierno federal anunció un acuerdo interinstitucional para que los pacientes reciban tratamientos para cáncer, infartos al miocardio y enfermedad renal crónica.

En cuanto a las neoplasias, el foco de atención está en las radioterapias, que no están disponibles en todos los estados o los equipos son escasos.

Con el acuerdo de intercambio de servicios, los enfermos podrían recibir servicios en los hospitales de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE) e IMSS Bienestar, sin importar si son o no derechohabientes.

En el caso del Incan, centro nacional de referencia que atiende a personas sin seguridad social, el director informó que ofrece servicio los siete días de la semana y que se busca atender a la mayor cantidad de personas y disminuir los tiempos de espera, por lo cual la adquisición del equipo de radioterapia contribuirá a ello.

El subdirector de radioterapia del Incan, Federico Maldonado Magos, comentó que también se trabaja en el uso de agendas digitales, lo cual permitirá agilizar el flujo de pacientes, y anunció que el Incan también comprará un tomógrafo de cuarta dimensión, que mejorará la calidad de los diagnósticos y con ello reducir hasta en tres cuartas partes el número de sesiones de radioterapia, según el tipo de tumor.

El funcionario aseguró que el control de calidad y los sistemas de seguridad del nuevo equipo de radioterapia y del tomógrafo permiten administrar dosis más elevadas de radiación con la certeza de que llegarán de manera directa al sitio de la lesión cancerosa sin dañar otros órganos.