Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presume Dante Delgado: MC, la oposición seria de Morena
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de junio de 2024, p. 6

Aunque sólo ganó un distrito electoral federal y su fuerza todavía es regional y se concentra en Nuevo León y Jalisco –que gobierna–, Movimiento Ciudadano sostuvo que el 2 de junio se consolidó como el partido que más creció y se asumió incluso como la nueva oposición seria a Morena.

Dante Delgado, que lleva 24 años con el control del partido desde que se llamaba Convergencia, dijo que MC es el único que reduce la votación de Morena de manera sensible y trató de orientar a los reporteros sobre el sentido en que debían presentar su información.

Pidió que no se le hiciera ningún cuestionamiento, en una conferencia de prensa donde además se acusó a los medios de formar parte de una estrategia –junto con los poderes fácticos y el PRI y el PAN– para frenar el avance de su partido y a su ex candidato presidencial, a quien todavía se refieren sólo por su apellido materno, Máynez.

–¿No va a aceptar ninguna pregunta? –se le insistió a Delgado.

–¡No!

–¿De veras no?

–No. Porque, con todo respeto, la estrategia de los medios es que, después, en sus casas editoriales, toman la decisión de cualquier respuesta para irse por ahí –atajó.

Al no admitir preguntas, Dante quiso que sólo su mensaje fuera del interés de los medios y, al afirmar que Máynez ganó los tres debates y que ahora 77 millones de mexicanos ya saben quién es, buscó dar una instrucción: Y esto quiero que lo tengan perfectamente subrayado, porque MC contribuyó a que México hoy tenga un nuevo líder.

Señaló que MC pasó de un millón 10 mil 890 sufragios en la elección presidencial de 2018 a 6 millones 204 mil 710 el 2 de junio pasado, esto es cinco veces más, en contraste con los partidos de la alianza opositora, que siguieron perdiendo votos.

Al respecto, insistió que, juntos, los tres partidos de la alianza (PAN, PRI y PRD) perdieron de 2018 a 2024 casi 3 millones de votos, 14 por ciento menos. Con esos números, resaltó que para MC fue un acierto competir con un candidato presidencial propio y “no subirnos al Titanic de la alianza”.